Estados Unidos hace un llamamiento a España para que cumpla con sus compromisos con la OTAN

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, se suma a las palabras del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien se refirió al “deseo” de España de llegar a invertir un 2% de su PIB en gasto militar “lo antes posible”

Guardar
Militares Españoles realizan maniobras de
Militares Españoles realizan maniobras de práctica, a 28 de marzo de 2025. (REUTERS/Jon Nazca)

 El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, “hizo un llamamiento a España para que aumente su gasto en defensa de acuerdo con sus compromisos con la OTAN”, según la información ofrecida de su conversación con el secretario de Estado español de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belío, en la web del Departamento de Estado.

La nota difundida por el Departamento de Estado norteamericano este viernes indica que “el subsecretario Landau reafirmó la fortaleza de la asociación entre Estados Unidos y España y hablaron sobre la profundización de nuestros lazos en una amplia gama de intereses mutuos”.

El escueto resumen de la conversación entre ambos diplomáticos el primer contacto bilateral entre ambos países menciona el “fortalecimiento de la cooperación en materia de migración”, capitulo en el que España tiene desde 2023 un acuerdo con Estados Unidos para recibir migrantes latinoamericanos de forma legal y frenar así las llegadas de migrantes por vía irregular a Estados Unidos.

EEUU se suma con su referencia al aumento de gastos en Defensa a la petición esta semana del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien se refirió al “deseo” de España de llegar a invertir un 2% de su PIB en gasto militar “lo antes posible” en unas declaraciones en Varsovia.

“No hay fecha límite”

La vicepresidenta primera del Gobierno María Jesús Montero matizó este viernes que “el compromiso de España, como el resto de países de la Unión Europea, es firme respecto a que hay que alcanzar el 2% del gasto en defensa”, y que “lo alcanzaremos a la brevedad que podamos”, pero puntualizó que no existía “una fecha límite” para cumplir ese objetivo. El presidente del gobierno Pedro Sánchez defiende que España ha incrementado el gasto en defensa en un 70% en la última década y que en todo caso el compromiso del gasto está fijado para 2029.

El presidente del Gobierno ha defendido la necesidad de que la UE se dote de una verdadera política de seguridad y defensa (Congreso/Europa Press)

El Ejecutivo español insiste en ampliar el concepto de defensa más allá del enfoque tradicional. Pide, por ejemplo, que entren dentro del cómputo las necesidades en materia de ciberseguridad y de terrorismo. En todo caso, el Gobierno subraya que España contribuye a la Alianza Trasatlántica no solo con el despliegue de tropas en diversas misiones internacionales, sino también la provisión de capacidades críticas en el ámbito militar y de infraestructura.

Noticia con información de agencias