Si es solo un apellido, que sea el de mamá: la propuesta para “compensar una injusticia centenaria” en Italia y que los bebés se apelliden como la madre y no como el padre

El político italiano se basa en una Sentencia del Tribunal Constitucional contra la discriminación en el apellido de la madre. Desde la coalición de Meloni tachan de “provocación” y “broma”

Guardar
Un hombre revisa su teléfono
Un hombre revisa su teléfono móvil junto a un bebé en una carriola en Nápoles. (REUTERS/Ciro De Luca)

El exministro de Cultura italiano y miembro del Partido Demócrata, Dario Franceschini, registrará una propuesta ante la Comisión de Justicia del Senado para que los bebés tengan automáticamente el apellido de la madre en lugar del padre. El político de centro-izquierda pretende “romper con una tradición de siglos” en la que los hijos reciben exclusivamente el apellido paterno. Según Franceschini, esta medida no solo simplificaría el sistema actual, sino que también actuaría como una forma de reparar una “injusticia histórica” que ha perpetuado desigualdades de género en el ámbito cultural y social.

El senador italiano se basa en un fallo emitido en 2022 por el Tribunal Constitucional de Italia. En dicha decisión, el tribunal calificó como “discriminatoria y perjudicial para la identidad del niño” la práctica de asignar automáticamente -y únicamente- el apellido del padre. El fallo estableció que los recién nacidos deberían llevar los apellidos de ambos progenitores en el orden que ellos decidan, o bien solo uno de ellos si ambos están de acuerdo. En caso de que no lo estuviesen sería decisión de un juez escoger entre uno de los dos. Franceschini, sugiere que en lugar de generar “interminables problemas” con apellidos de doble filo o de tener que elegir entre el materno y el paterno, lo ideal sería promulgar una ley que permita usar únicamente el apellido materno.

El ministro de Cultura italiano,
El ministro de Cultura italiano, Dario Franceschini, en una imagen de archivo. EFE/EPA/FABIO FRUSTACI

En realidad, la aplicación de la sentencia de los dos apellidos, que llegó seis meses antes de que Giorgia Meloni asumiese el poder en Italia, quedó estancada, si bien falta el último tramo legislativo. Franceschini ha anunciado que tramitará el proyecto de ley, que debe ser debatido y aprobado en la Comisión y después en la Cámara. En todo caso, la presidenta del Senado ha afirmado que analizará la propuesta con atención pero, en su opinión, “la cuestión de los apellidos requiere encontrar un punto de equilibrio que no invisibilice a ningún progenitor”.

Críticas y aplausos entre las formaciones políticas

El debate sobre la propuesta de Franceschini ha provocado revuelo desde el sector de la derecha, donde ya hay cierta resistencia a implementar los dos apellidos. Desde el Movimiento 5 Estrellas (M5S), los grillini se muestran escépticos.

Huelga general en Italia contra los presupuestos de Meloni

En unas declaraciones recogidas por el medio La Repubblica, Alessandra Maiorino, vicepresidenta de los senadores del M5S, expresó: “Salté de mi asiento cuando leí la propuesta de Franceschini: la considero una provocación, una broma... también porque a una discriminación, aunque sea milenaria, no se responde con otra discriminación”. Lavinia Mennuni, de Fratelli d’Italia -el aprtido de Giorgia Meloni-, calificó la propuesta como “una idea extraña y fuera de la realidad”.

Por su parte, Matteo Salvini ha cargado duramente contra la propuesta: “Eliminemos a estos padres de la faz de la tierra, así resolveremos todos los problemas. ¿Pero de dónde sacan esas ideas brillantes?”, ha ironizado. La implementación de los dos apellidos no fue un camino fácil, pero desde la izquierda, entre los que se encuentra el Partido Demócrata, se aplaude la medida como “una propuesta interesante y compartible”.