La AEMET explica cómo va a ser el tiempo en abril y hace este aviso sobre lo que va a pasar en Semana Santa

Según la agencia meteorológica, se concentrarán lluvias en el centro y sur de la península durante la segunda mitad de la próxima semana

Guardar
Procesión de Semana Santa. (Viajes
Procesión de Semana Santa. (Viajes National Geographic)

En los próximos días, se pondrá punto y final al tercer mes del año 2025. Muchas regiones de la Península Ibérica, hasta hace unos pocos días, han estado pasadas por agua desde finales de febrero hasta bien entrado marzo, dejando unas imágenes pocas veces vistas en determinadas zonas donde no se acostumbra a llover tan seguido y con tanta intensidad, como ha sucedido en Madrid.

El mes de abril comenzará el martes de la próxima semana y con su llegada se plantea una duda, con la mirada puesta en las festividades de Semana Santa. ¿El mes de abril dejará numerosas precipitaciones en nuestro país, según dice el refrán popular En abril, aguas mil?

El pronóstico de la Aemet

Para conocer esta información, habrá que recurrir al máximo organismo meteorológico: la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología). En el blog de la citada institución, han aprovechado la ocasión para solventar las dudas de los ciudadanos de cara a conocer cómo se comportará el tiempo durante los primeros días de abril y si se podrá ir a la playa y ver las procesiones cristianas en los días festivos por Semana Santa.

Las temperaturas durante la semana del 31 de marzo al 6 de abril se mantendrán en su mayoría superiores a los valores habituales de esta época del año, especialmente en las zonas montañosas del tercio norte de la Península Ibérica. Sin embargo, las precipitaciones también tendrán un papel destacado en el clima previsto para esos días. En las regiones del centro y sur de la península, se espera que las lluvias se concentren durante la segunda mitad de la semana, generando acumulaciones que superarán lo usual en estas áreas. Por su parte, en el archipiélago canario, las jornadas lluviosas estarán más presentes al inicio de este periodo, marcando un contraste con el patrón del territorio continental.

Con respecto a la segunda semana de abril, la que abarca desde el 7 hasta el 13, las precipitaciones podrían situarse por debajo de los valores normales, aunque no se observa una tendencia clara en la vertiente mediterránea ni en los archipiélagos, según destaca la Aemet. En contraste, las temperaturas en gran parte de la Península Ibérica, especialmente en el oeste y el centro, probablemente estarán por encima del promedio habitual para esta época del año.

Cómo será la meteorología en Semana Santa

El pronóstico para la Semana Santa, que este año tendrá lugar entre el 14 y el 20 de abril, aún no muestra una tendencia clara en lo que respecta a las temperaturas y las precipitaciones, según las actualizaciones meteorológicas disponibles. Actualmente, el margen temporal de este periodo sigue siendo lejano, lo que dificulta ofrecer datos concretos sobre las condiciones climáticas de esos días.

Conforme se vayan acercando las fechas, se irán proporcionando informes meteorológicos más actualizados, que permitirán a los ciudadanos saber si será necesario sacar el paraguas y el chubasquero o si, por el contrario, se podrá salir a dar un paseo y disfrutar de unas temperaturas agradables propias de la primavera.