La casa de Mario Marzo, ganador de ‘Bake Off’ en Madrid: un toque minimalista y mid-century

El ganador de la segunda edición de ‘Bake Off’ está casado con Ana Campo, con la que comparte dos mellizos

Guardar
Cómo es a casa de
Cómo es a casa de Mario Marzo (@mario_marzo)

Mario Marzo, conocido anteriormente por sus papeles dentro de la actuación y su indiscutible talento y dedicación al piano, ha sido el reciente ganador de la segunda temporada de Bake Off: Famosos al Horno, donde se enfrentó a Nagore Robles, Lidia Torrent y Pol Espargaró en la final. El, también, creador de contenido ha fascinado a los jueces y a la audiencia con sus exquisitos postres durante todos los episodios, en los que siempre se ha exigido el máximo rendimiento. No obstante, muchos ya le conocían por su interpretación de Lucas en Los Protegidos, donde dio sus primeros pasos artísticos.

Tras estudiar seis años en Alemania para formarse como pianista y vivir de ellos durante algún tiempo, el ganador de Bake Off volvió a Madrid para continuar con su carrera y asentarse con la que es su mujer desde 2022, Ana Campo, y con la que comparte dos hijos mellizos: Luca y Leo, nacidos en enero de 2023. Asimismo, una de sus principales actividades laborales en la actualidad es su pódcast ¿Quieres ser mi amigo?, donde lo coprotagoniza junto con Dane Rivarola.

Incluso, su nombre se hizo destacar hace un año cuando él mismo anunció en su pódcast que era una de las pocas personas que sigue la reina Leticia en su cuenta de Instagram. “Me encantáis un montón y además que no eres un influencer como tal, que eres actor, eres pianista, tienes algo por dentro”, le dijo ella en un encuentro en el acto de proclamación del Premio Arte 2024 de la Fundación Princesa de Girona. Marzo aseguró sentirse completamente “sorprendido de que sepa tanto de mí” y se lo quedó como una anécdota que contar a sus hijos cuando sean mayores. Sin duda, su gran carisma y tendencia artística han sido dos de sus atributos que más han podido llamarle la atención a la Reina de España, algo que también se refleja en las paredes y en el ambiente de su hogar.

Un s

Cómo es a casa de
Cómo es a casa de Mario Marzo (@mario_marzo)

La casa de Mario Marzo y Ana Campo es un hogar que refleja su estilo de vida artístico y familiar, lleno de luminosidad y detalles que aportan calidez y personalidad. En el salón, predominan las paredes blancas que amplían visualmente el espacio, y un gran sofá gris se convierte en la pieza central de la estancia. Un imponente cuadro de tonos oscuros, enmarcado en negro, añade profundidad, mientras que una lámpara de pie con base amarilla y pantalla blanca aporta un toque de calidez al ambiente. La mesa de comedor, de madera oscura, se acompaña de sillas tapizadas de inspiración mid-century (en las que se sientan Mario y Dane para grabar el pódcast), equilibrando el aire clásico con toques modernos, como un cuadro XL con marco dorado y una peana con plantas.

La pasión por la música de la pareja se refleja en el salón, donde un piano de cola negro ocupa un lugar destacado. Y es que Mario dedica tiempo a su instrumento en este rincón musical, que también alberga una gran librería para sus libros, vinilos y objetos decorativos. Igualmente, también hay espacio para la pasión que tiene Ana por el violín. Además, la pared junto al sofá está decorada con una cuidada composición de cuadros que aporta dinamismo y carácter a la estancia.

La cocina sigue un estilo moderno, con azulejos estilo metro en blanco que se integran perfectamente con los muebles blancos, mientras que la encimera negra aporta contraste. Los tiradores han sido eliminados para mantener el diseño minimalista. En un rincón, se puede ver una torre de aprendizaje Montessori, adaptada para los pequeños de la casa.

Cómo es a casa de
Cómo es a casa de Mario Marzo (@mario_marzo)

El dormitorio principal es un refugio de serenidad, con paredes blancas y una pared del cabecero pintada en tono arena, que aporta calidez. Un cabecero acolchado en gris claro combina confort y estilo. Un jarrón rosa empolvado con flores delicadas sobre la mesita de noche completa el ambiente acogedor. Mientras, en la habitación de los mellizos, la luminosidad se consigue gracias al ventanal con cortinas blancas, y el espacio está decorado con cunas blancas, una butaca gris con estructura de madera clara y una alfombra de efecto desgastado, creando un ambiente cálido y funcional.