
Mercedes-Benz ha anunciado oficialmente que el Clase A, uno de sus modelos más vendidos en la categoría de híbridos enchufables, dejará de producirse sin un reemplazo directo en el horizonte. Según informó el medio especializado motor.es, el compacto, que ha sido un referente en el mercado desde su lanzamiento en 1997, finalizará su ciclo comercial en los próximos meses, marcando el fin de una era para la marca alemana.
La decisión, que ya había sido objeto de rumores desde 2022, fue confirmada por Markus Schäfer, director de Tecnología de Mercedes, quien explicó que la estrategia de la compañía busca reducir la complejidad de su oferta en el segmento de vehículos compactos. Schäfer señaló que la gama compacta de Mercedes pasará de siete a cuatro modelos, eliminando tanto el Clase A en sus versiones sedán y compacto como el Clase B.
El Mercedes Clase A debutó en 1997 como un monovolumen de diseño innovador, pero fue en 2012, con su tercera generación, cuando adoptó el formato de compacto que lo consolidó como un éxito de ventas. La actual generación, lanzada en 2018, incluyó una variante híbrida enchufable, el A 250e, que rápidamente se posicionó como una de las opciones más populares de la gama.

El A 250e ofrecía una autonomía eléctrica de hasta 77 kilómetros, un consumo de combustible de apenas 0,9 litros por cada 100 kilómetros y una potencia combinada de 218 caballos de fuerza con 450 Nm de par máximo. Estas características, junto con un precio inicial de aproximadamente 51.000 euros, lo convirtieron en una opción atractiva para los consumidores que buscaban eficiencia y rendimiento en un vehículo compacto.
El impacto del nuevo CLA eléctrico en la estrategia de Mercedes
La llegada del Mercedes CLA eléctrico ha sido un factor clave en la decisión de la marca de no renovar el Clase A. Durante la presentación internacional del nuevo CLA, Schäfer explicó que la compañía está enfocada en modelos que tengan un atractivo global, especialmente en mercados como China y Estados Unidos, donde los compactos no son tan populares como en Europa.
El nuevo CLA, que estará disponible en versiones sedán y Shooting Brake, se posiciona como el núcleo de la oferta compacta de Mercedes, junto con los renovados SUV GLA y GLB. Según Schäfer, esta reestructuración responde a la necesidad de optimizar recursos y simplificar la gama de productos en un segmento que enfrenta una creciente competencia y desafíos tecnológicos.

Aunque el Clase A no tendrá un sucesor directo dentro de la gama de Mercedes, la marca ha encontrado en smart un relevo estratégico. Según reportó el medio especializado, el smart #3, un modelo eléctrico desarrollado en colaboración con Geely, asumirá el papel de acceso a la gama compacta de la compañía.
Esta decisión forma parte de un acuerdo entre Mercedes y Geely, en el que smart se posicionará como una marca premium exclusivamente eléctrica en Europa, mientras que en China continuará ofreciendo híbridos enchufables. Este enfoque busca evitar la competencia interna con los nuevos modelos eléctricos de Mercedes, como el CLA, el GLA y el GLB, en los que la compañía ha invertido significativamente.