
Perder el pasaporte puede ser una experiencia angustiante, especialmente si te encuentras en el extranjero o con un viaje programado. Lo primero que hay que hacer es mantener la calma. Después, seguir una serie de pasos para minimizar los inconvenientes y poder obtener un nuevo documento lo antes posible.
Antes de dar por perdido el pasaporte, revisa minuciosamente todos tus bolsillos, mochilas, maletas y cualquier otro lugar donde puedas haberlo dejado. Si estás en casa, trata de recordar el último lugar donde lo viste. Si ya no lo encuentras, es el momento de tomar medidas.
En caso de pérdida o robo, lo primero que debes hacer es denunciarlo. Si te encuentras en España, acude a la comisaría más cercana o realiza la denuncia online a través del sitio web de la Policía Nacional. En este caso necesitarás presentar la denuncia de pérdida, un formulario de solicitud, fotos recientes y el pago de las tasas correspondientes (30 euros a excepción de los beneficiarios del carnet de Familia Numerosa, que será gratis). El tiempo de espera para recibir el nuevo pasaporte varía según la demanda, pero en situaciones de urgencia, existe la opción de solicitar un pasaporte urgente.
Qué hacer si lo pierdes fuera del país
Si estás fuera del país, dirígete a la estación de policía local y realiza la denuncia correspondiente. La denuncia es imprescindible tanto para proteger tu identidad como para facilitar la obtención de un nuevo pasaporte y evitar su uso fraudulento. Además, es obligatorio realizar una declaración de pérdida o sustracción del pasaporte en la Oficina Consular. De esta forma, el documento queda señalado como extraviado/sustraído en las bases de datos de cooperación policial internacional.
Una vez hayas realizado la denuncia, la embajada o el consulado de tu país serán los responsables de emitir un pasaporte provisional o un salvoconducto para que puedas regresar a tu país de origen.
El procedimiento puede variar dependiendo del lugar, pero en general, necesitarás presentar la denuncia de la pérdida, así como otros documentos que puedan acreditar tu identidad, como tu DNI, fotografías recientes o un informe de identidad. Es recomendable revisar los requisitos específicos de tu embajada antes de acudir.
Si te encuentras fuera de tu país y no tienes tiempo suficiente para obtener un pasaporte nuevo, puedes solicitar un pasaporte provisional. Este documento tiene validez limitada, pero te permitirá regresar a tu país o continuar con tu viaje. Ten en cuenta que los pasaportes provisionales no siempre son válidos para todos los países, por lo que es fundamental consultar con las autoridades locales o tu embajada sobre los destinos en los que podrás utilizarlo. El Ministerio de Asuntos Exteriores explica que si posteriormente se recupera el documento, este no se debe utilizar para viajar, ya que constará como anulado en las bases de datos de las autoridades de frontera.
Una vez hayas tomado las medidas anteriores, es recomendable hacer una revisión de tus otros documentos personales, como tarjetas de crédito y otros identificadores, para evitar fraudes o suplantación de identidad. Además, si has perdido tu pasaporte en un país extranjero, trata de evitar lugares de alto riesgo y mantente alerta sobre cualquier movimiento sospechoso.