El abono de transporte de Madrid será gratuito para los menores de hasta 14 años: los mayores de 65 años mantendrán la eliminación del precio

La aplicación de esta ampliación coincidirá con la supresión del descuento sobre el transporte público

Guardar
Pasajeros en un vagón de
Pasajeros en un vagón de Metro de Madrid. (Susana Vera / Reuters)

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha anunciado, a través de sus canales oficiales, la ampliación de la gratuidad del abono de transporte para los menores de hasta 14 años de edad. A tenor de lo manifestado en su perfil oficial de X (antes Twitter), esta modificación se comenzará a aplicar a partir del próximo 1 de julio y se estima que alrededor de 600.000 jóvenes se verán beneficiados por esta medida.

Este grupo de edad no será el único al que el coste del abono de transporte de Madrid será nulo, ya que “los mayores de 65 años también podrán seguir desplazándose gratis en todos los medios de transporte de la región”, ha comunicado el CRTM en la citada red social.

Títulos de transporte hasta la mayoría de edad

En 2015, la Comunidad de Madrid introdujo el llamado abono infantil, una tarjeta de transporte verde, que permitía acceder gratis a los diferentes medios de transporte público para los menores de edad, comprendidos entre los cuatro y siete años. Ahora, con la nueva medida, la gratuidad del transporte público se extenderá durante siete años más, hasta que los menores cumplan 14. Para ello, los usuarios deberán acudir a cualquier oficina del Consorcio para obtener la tarjeta roja con su abono joven gratuito, un coste nulo que se mantendrá hasta el día de su decimocuarto cumpleaños. Los jóvenes que cumplan los 7 años en julio deberán “cambiar la tarjeta verde por la roja”, afirman desde el Consorcio.

Los menores de hasta 14
Los menores de hasta 14 años de edad podrán disfrutar de la gratuidad en su abono de transporte. (@CRT_Madrid en X)

Una vez cumplidos los 14 años, el abono de transporte tendrá un coste para sus titulares, pero este se verá reducido debido al descuento joven que se aplica hasta los 26 años. El abono de transporte es la llave de acceso a todos los servicios de transporte público de la región: Metro de Madrid, Renfe Cercanías, Empresa Municipal de Transportes (EMT) y autobuses interurbanos.

Cómo solicitar este abono gratuito

Estos títulos pueden adquirirse por medio de dos modalidades: de manera online, a través del formulario habilitado en la página oficial del Consorcio; o de forma presencial, en las oficinas situadas en las diferentes estaciones de metro. No obstante, para esta última opción, se exige la gestión de una cita previa antes de acudir al lugar. En este sentido, los menores de 14 años que no posean Documento Nacional de Identidad (DNI) deberán acreditar su identidad mediante el Libro de Familia o la partida de nacimiento. Además, será indispensable presentar un formulario con la autorización de los padres o tutores legales para proceder con la obtención de los títulos personales.

Puente confirma que, desde mañana, ya no habrá descuentos en transporte.

Tarifas sin la financiación pública

La extensión de la gratuidad hasta los 14 años tendrá lugar el próximo julio, momento en el que coincidirá con la eliminación de los descuentos sobre el transporte público. A falta de cambios de última hora, se suprimirá la bonificación del 60%, financiada de manera conjunta por la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España.

Con la llegada del verano, se espera que las tarifas del transporte público de Madrid recuperen los precios establecidos en 2022, los cuales quedarían distribuidos de la siguiente manera: la zona A costará 54,60 euros; la zona B tendrá un precio de 63,70 euros; para la zona B2, el coste es de 72 euros; en la zona B3, 82 euros; en la zona C1, 82 euros; en la zona C2, 82 euros; en la zona E1, 110,60 euros; y, por último, la zona E2 tendrá un coste de 131,80 euros.