
La Semana Santa es una de las festividades más destacadas de España, tanto por su tradición religiosa como por su impacto cultural y turístico. Más allá de su carácter litúrgico, atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales.
Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, las calles de numerosas ciudades y pueblos se convierten en escenario de procesiones y representaciones de la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Estas celebraciones, marcadas por la devoción y el patrimonio histórico, forman parte de la identidad cultural del país. Así, cada vez queda menos para que empiece la Semana Grande de este 2025.

Cuándo es la Semana Santa 2025
La Semana Santa de 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril, mientras que en 2024 tuvo lugar del 24 al 31 de marzo. El Viernes Santo, 18 de abril, será festivo en toda España, lo que permitirá un puente en todas las comunidades autónomas. En cambio, el Jueves Santo (17 de abril) y el Lunes de Pascua (21 de abril) serán festivos únicamente en algunas regiones.
En qué comunidades es festivo el Jueves Santo
El Jueves Santo, 17 de abril, será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Ceuta, Extremadura y Galicia. En estas comunidades, junto con el festivo nacional del Viernes Santo (18 de abril), disfrutarán de un puente de cuatro días. En contraste, en Cataluña, Comunidad Valenciana y Región de Murcia, el Jueves Santo no será festivo, pero sí lo será el Lunes de Pascua (21 de abril).
Este año, la Semana Santa se celebra más tarde de lo habitual, lo que hace que, pocos días después del Domingo de Resurrección o del Lunes de Pascua, llegue otro de los puentes más esperados: el del 1 de mayo. En el caso de la Comunidad de Madrid, los ciudadanos volverán a disfrutar de un puente de cuatro días.
Por qué cada año cambian las fechas de la Semana Santa
La Semana Santa conmemora la resurrección de Cristo, considerada la festividad más relevante del calendario litúrgico cristiano. Su fecha se relaciona con la Pascua Judía, dado que la crucifixión de Jesús coincidió con esta celebración. Según los Evangelios, la Última Cena fue una cena pascual judía, conmemoración de la liberación de los hebreos de Egipto. La Pascua Judía se celebra el 15 del mes de Nisán, tras la primera luna llena de la primavera. Por tanto, la elección de fechas se establece según un criterio astronómico. El Domingo de Pascua o de Resurrección se celebra el primer domingo después de la primera luna llena posterior al equinoccio de marzo, que marca el inicio de la primavera. Este fenómeno no puede ocurrir antes del 22 de marzo ni después del 25 de abril.
Considerando que la Semana Santa empieza el día del Domingo de Resurrección, estas son las fechas en las que se celebrará la Semana Santa en los próximos:
- En 2026 la Semana Santa comenzará el 29 de marzo
- En 2027 la Semana Santa comenzará el 21 de marzo.
- En 2028 la Semana Santa comenzará el 9 de abril.
- En 2029 la Semana Santa comenzará el 25 de marzo.