
La denuncia por acoso sexual de una alumna contra Juan Carlos Monedero ha provocado una serie de consecuencias en la Complutense. El fundador de Podemos fue apartado de sus clases y la universidad inició una investigación sobre lo ocurrido. La facultad de Ciencias Políticas decidió que no siguiera impartiendo sus clases por esta denuncia, aunque el político asegurara que se encontraba con una baja médica.
No obstante, desde la Delegación del Rector no han querido dejarlo ahí. Ahora, han optado por enviar una encuesta anónima para “conocer la realidad sobre el acoso sexual y sexista” en la universidad. En muchas ocasiones, este tipo de casos no se dan a conocer por el miedo a las represalias, de manera que la Complutense quiere dar la oportunidad de contarlo sin solicitar la identidad.
Para poder rellenar la encuesta es necesario ingresar con una dirección de correo de la universidad. Aún así, el Observatorio de la Unidad de Igualdad asegura que la información será tratada con “fines estadísticos” y “de forma anónima y confidencial”. De hecho, el Observatorio explica que no tienen acceso a la identidad del correo electrónico.
Las preguntas a los alumnos
Las primeras cuestiones son puramente estadísticas. Debes indicar el rango de edad al que perteneces y tu género. También pide responder a qué colectivo perteneces, pues pueden participar en la encuesta desde estudiantes a personal docente o investigador o los técnicos, administrativos y servicios. Termina estas primeras preguntas solicitando la facultad en la que desarrollas tu actividad.
A partir de aquí, se encuentran las cuestiones sobre posibles víctimas y delitos. Solicitan responder con “sinceridad y responsabilidad”. “¿Ha sido víctima en primera persona de alguna situación de acoso sexual o sexista en la universidad en los últimos tres años?“, recita la primera pregunta.
Después, pregunta si has sido testigo de “alguna situación de acoso sexual”, también en los últimos tres años y en el ámbito universitario. Junto a estas dos, figura una tercera cuestión de “si o no”, que consiste en responder si conoces los “protocolos y recursos” para denunciar este tipo de casos.
Por otro lado, el cuestionario incluye dos preguntas con respuestas graduales y un sistema de puntuación, siendo 1 el mínimo y 5 el máximo. Estas consultas son: “¿Cómo calificaría el clima en la universidad en relación al acoso sexual?“, y ”¿Considera que la UCM está respondiendo adecuadamente para prevenir y abordar el acoso sexual o sexista en la universidad?“
La encuesta concluye con dos preguntas de libre respuesta. En la primera, piden que se relaten medidas que crees que “deberían tomarse para prevenir y abordar” el acoso sexista en la universidad madrileña. La segunda ofrece la posibilidad de añadir comentarios, permitiendo la posibilidad de contar cualquier experiencia.
La UCM busca terminar con estas actitudes y delitos en las aulas. Después de conocerse lo ocurrido con Juan Carlos Monedero, quiere cortar de raíz cualquier posible caso similar. De esta forma, a través de una encuesta anónima, espera conocer cualquier indicio, y mejorar la postura de la universidad en la lucha contra el acoso sexual.
Últimas Noticias
Koldo contactó con el ex jefe de gabinete de Ribera para la licencia a la empresa del ‘caso hidrocarburos’
Y preparó con Aldama la reunión de Villafuel con el ex jefe de gabinete de Maroto

¿Prejuicios o incompatibilidad? Una soltera en ‘First Dates’ decide no darle una segunda oportunidad a su cita por su nacionalidad: “Sois mala influencia”
El soltero ha confesado sentirse juzgado durante toda la cita y ha manifestado querer a alguien que “me quiera a mí y a mi cultura”

Lilo & Stitch encabeza el top de lo más visto en Disney+ España que te enganchará desde el inicio
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

El Congreso convalida el Real Decreto Ley que amplía los permisos parentales con apoyo de todos los grupos salvo Vox
El Pleno del Congreso ha convalidado este martes el Real Decreto Ley que amplía los permisos retribuidos por nacimiento a 17 semanas e incorpora 2 semanas adicionales de permiso retribuido

Koldo García concertó una cita con Delcy Rodríguez tras la salida de Ábalos de Transportes: “Estaré el jueves ahí”
El exasesor ministerial contactó con la mandataria en octubre de 2021, un año y ocho meses después de que estuviera en Barajas
