
Marzo de 2025 será un mes clave para los amantes de la astronomía. Con eventos que incluyen un eclipse total de la Luna, una lluvia de meteoros, el equinoccio de primavera y varias conjunciones planetarias, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo fascinante. Los astrónomos aficionados y profesionales tendrán múltiples oportunidades para la observación y el estudio del firmamento. Durante el mes, la Luna pasará por sus cuatro fases principales:
- Luna nueva: 29 de marzo
- Cuarto creciente: 7 de marzo
- Luna llena: 14 de marzo
- Cuarto menguante: 22 de marzo
Además, el 1 de marzo, la Luna alcanzará su perigeo, situándose a 356.500 kilómetros de la Tierra, lo que la hará verse más grande y brillante en el cielo. Otro perigeo ocurrirá el 30 de marzo, cerrando el mes con condiciones óptimas para la observación astronómica. En contraste, el apogeo lunar tendrá lugar el 15 de marzo, cuando la Luna estará en su punto más alejado de la Tierra.
Un eclipse total de la Luna: la noche más esperada
El evento astronómico más relevante será el eclipse total de Luna el 14 de marzo, coincidiendo con la fase de Luna llena. Durante este fenómeno, la Luna adquirirá una tonalidad rojiza al quedar completamente cubierta por la sombra de la Tierra, lo que dará lugar al fenómeno conocido como Luna de sangre. Dependiendo de las condiciones meteorológicas, será visible desde amplias regiones del mundo, incluyendo España, donde se podrá observar en su totalidad.
Este eclipse es de especial interés para los astrónomos, ya que permite estudiar la atmósfera terrestre a través de la forma en que la luz solar se dispersa en la sombra del planeta.
Lluvia de estrellas Gamma Nórmidas
Entre el 25 de febrero y el 28 de marzo, la lluvia de meteoros Gamma Nórmidas alcanzará su pico máximo entre el 14 y 15 de marzo. Se espera una tasa de aproximadamente seis meteoros por hora, con su radiante ubicado en la constelación de Norma. Aunque se trata de una lluvia menor, en cielos oscuros y despejados podrá apreciarse mejor.
Además de la Gamma Nórmidas, el mes de marzo también será propicio para la observación de bólidos y meteoros esporádicos, especialmente en noches sin contaminación lumínica.
El equinoccio de primavera: cambio de estación
El 20 de marzo, el hemisferio norte dará la bienvenida a la primavera con el equinoccio. En esta fecha, el día y la noche tendrán la misma duración, marcando un momento clave del calendario astronómico. Esa misma noche, la Luna pasará a 0,4° al sur de Antares, una de las estrellas más brillantes del cielo nocturno.

El equinoccio es un evento astronómico que ha sido celebrado a lo largo de la historia por diversas civilizaciones. Es el momento en el que el Sol cruza el ecuador celeste, lo que genera un equilibrio entre las horas de luz y oscuridad en todo el planeta.
Conjunciones planetarias y acercamientos astronómicos
Marzo de 2025 también traerá interesantes acercamientos entre planetas. El 8 de marzo, Mercurio alcanzará su máxima elongación este, separándose 18,2° del Sol, un momento ideal para su observación. Además, el 22 y 28 de marzo, Venus y Mercurio protagonizarán importantes acercamientos a la Tierra, generando espectáculos visuales destacables para los aficionados a la astronomía.
Un eclipse parcial de Sol para cerrar el mes
El 29 de marzo, un eclipse parcial de Sol será visible en algunas regiones del hemisferio norte, coincidiendo con la Luna nueva. Este evento ocurrirá cuando la Luna se interponga parcialmente entre la Tierra y el Sol, generando un oscurecimiento parcial del disco solar. Para su observación, se recomienda el uso de gafas de eclipse o filtros solares adecuados.
Este eclipse, sumado a los otros eventos astronómicos del mes, convierte a marzo de 2025 en un periodo excepcional para la observación del cielo. Con tantos acontecimientos alineados, los aficionados a la astronomía en España tendrán múltiples oportunidades para disfrutar y documentar estos fenómenos celestes.
Últimas Noticias
Esto es lo que desayuna una oncóloga para reducir el riesgo de cáncer: rico en antioxidantes y regula el azúcar en sangre
La doctora TingTing asegura que este desayuno “es una decisión positiva para la salud”

Una psicóloga explica las cuatro cosas que debes hacer para tener más paz mental: “Deja de decir que no tienes tiempo”
Silvia Severino destaca la importancia de modificar pequeños hábitos cotidianos, como la gestión del tiempo y la atención, para lograr mayor serenidad y reducir el estrés en la vida diaria

Un español que vive en Suiza llama “flipados” a los que se mudan allí con una expectativa irreal: “Son las consecuencias de escuchar a los tiktokers”
La gran cantidad de contenidos que hay en redes sociales sobre las maravillas de irse a vivir al extranjero provoca que muchos lo hagan sin tener en cuenta los riesgos

Seis remedios caseros para limpiar los dientes de mi perro
Respaldados por especialistas, estos ingredientes contribuyen a eliminar la placa, combatir el mal aliento y evitar problemas dentales graves en los caninos

Este es el pueblo que “odia” haberse viralizado: “Nos causa más inconvenientes que beneficios”
El flujo de turistas se ha multiplicado en los últimos 10 años y desborda los servicios del pueblo
