
La noche del sábado en Génova, Italia, se convirtió en escenario de una tragedia que enlazó dos destinos fatales. Pavel Garbarino, un joven de 22 años, atropelló con su jeep a Barbara Wojcik, de 35 años, en un accidente que resultó mortal para la mujer.
Minutos después, el joven se quitó la vida utilizando un cúter que llevaba en el vehículo. Según informó Corriere della Sera, el incidente ocurrió a las 20:52 horas, y las investigaciones preliminares apuntan a que la velocidad excesiva fue un factor determinante en el choque.
De acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades, el jeep conducido por Pavel invadió el carril contrario, impactando directamente contra el ciclomotor Kymco que manejaba Barbara.
La violencia del impacto fue tal que no se encontraron marcas de frenado en la carretera. Además, la “caja negra” del vehículo y las imágenes de la cámara del tablero confirman que el joven circulaba a alta velocidad. Pavel, quien trabajaba para Aster, una empresa municipal de Génova, había recuperado su licencia de conducir apenas siete días antes del accidente, tras haber perdido seis puntos por un incidente previo.
Un historial marcado por accidentes
El historial de Pavel Garbarino incluye varios episodios relacionados con accidentes de tránsito. Según detalló Corriere della Sera, semanas antes del trágico suceso, el joven había atropellado a otra mujer mientras conducía un vehículo Ape durante su jornada laboral.
Aunque la víctima no sufrió heridas graves, este incidente se sumó a un accidente más grave ocurrido en 2022, cuando Pavel, a bordo de una motocicleta, estuvo a punto de perder las piernas. Este último episodio marcó profundamente al joven, quien pasó por una larga convalecencia.
El impacto psicológico de estos eventos parece haber influido en la confección y redacción de un libro escrito por Pavel, titulado “Velocidad sin fronteras: para aquellos que han encontrado la paz en la velocidad, pero han aprendido a frenar en el momento adecuado”.
En este relato, publicado únicamente en digital y que tiene tintes autobiográficos, el protagonista, Marco, encuentra en la conducción una forma de liberación y escape de sus pensamientos.
Sin embargo, el texto no glorifica la temeridad al volante; hacia el final, Marco comprende que las carreras deben limitarse a un entorno controlado, como las pistas, tras experimentar el miedo que puede generar un accidente.
El accidente y el posterior suicidio de Pavel han dejado una profunda huella en la comunidad italiana de Sant’Olcese, un pequeño pueblo de 6.000 habitantes en la provincia de Génova, donde tanto la víctima como el joven eran conocidos.
Según reportó Corriere della Sera, Pavel reconoció a Barbara tras el impacto, ya que habían coicidido en varias ocasiones mientras ella animaba en un club local. Este reconocimiento parece haber desencadenado su decisión de quitarse la vida en el lugar del accidente.
Barbara Wojcik deja un hijo de 13 años, cuya vida ha cambiado drásticamente tras la pérdida de su madre. El abogado de la familia, Giuseppe Maria Gallo, relató que el padre del niño, Giacomo, se apresuró a informarle personalmente sobre la tragedia para evitar que se enterara a través de las redes sociales. Por otro lado, la madre de Pavel fue vista llorando en el Ayuntamiento, devastada por los acontecimientos.
Caso cerrado desde el punto de vista judicial
Desde el punto de vista legal, el caso no presenta mayores complicaciones. Según las autoridades, tanto la víctima como el responsable del accidente han fallecido, lo que cierra cualquier procedimiento judicial.
Sin embargo, las investigaciones continúan para esclarecer todos los detalles del suceso. Las autopsias de ambos cuerpos están programadas para mañana, y se espera que los resultados confirmen las causas exactas de la muerte de Barbara y Pavel.
La alcaldesa de Sant’Olcese, Sara Dante, expresó el sentir de la comunidad al declarar: “Ahora sólo hay dolor”. Por su parte, el exalcalde y actual consejero regional, Adriano Sanna, describió el incidente como “una tragedia dentro de una tragedia”, reflejando el impacto emocional que ha generado en la localidad.