Qué significa soñar con una expareja, según una psicóloga: “Aún quedan temas por resolver y aclarar”

Aceptar el papel de las exparejas ayuda a crecer y fortalecer las relaciones presentes

Guardar
Qué significa soñar con tu
Qué significa soñar con tu expareja. (Freepik)

El sueño es una parte integral de la vida cotidiana, una necesidad biológica que permite restablecer las funciones físicas y psicológicas esenciales para un pleno rendimiento. No solo se trata de descansar nuestro cuerpo, sino también nuestra mente.

Hoy sabemos que las ensoñaciones son fenómenos fisiológicos que se producen fundamentalmente durante la fase de sueño REM, y que incluye emociones, sensaciones, percepciones y pensamientos. No obstante, a pesar de que alrededor del 95% de los sueños se olvidan al levantarse de la cama, un mal sueño puede permanecer en nuestra mente por días. Es el caso de los sueños intrigantes, desconcertantes, sin explicación y las pesadillas. Y entre ellos se encuentra soñar con las exparejas.

¿Qué significa soñar con un ex?

En el pódcast Tiene Sentido, la psicóloga Rosa Domingo da la respuesta a esta pregunta: “Diría que todavía no se ha hecho el duelo correctamente”, ha explicado. Es decir, “aún quedan temas por resolver y aclarar”, ha especificado.

En la psicología sistémica, alcanzar un equilibrio emocional y psicológico es crucial para dar el lugar adecuado a las parejas que se ha tenido a lo largo de la vida. Es importante respetar y aceptar el impacto que cada relación ha tenido en uno, pues negar o desordenar el lugar que estas ocupan puede desencadenar una serie de conflictos internos.

Sin embargo, cuando eso no está ordenado, muchas veces nuestro inconsciente puede llegar a desorganizarlo para que veamos que hay “algo que no está bien”. Este problema interior suele manifestarse de diversas maneras, y una de ellas puede ser los sueños, donde pueden aparecer representaciones de parejas que no son la actual.

“Hay un tema de la psicología sistémica que dice que hay que darle un lugar a cada una de las parejas que hemos tenido porque tenemos un vínculo con esa persona”, ha señalado Rosa.

La Guardia Civil baraja como principal hipótesis el ajuste de cuentas por una deuda relacionada con una estafa amorosa como principal hipótesis de los asesinatos de los tres hermanos de avanzada edad, cuyos cadáveres han sido hallado este jueves en una vivienda de Morata de Tajuña, han indicado fuentes de la investigación.

La importancia del orden y la aceptación

El reconocimiento del sitio de las parejas a lo largo de la “línea vital” es fundamental. Así, la psicóloga ha recalcado que cualquier intento de ignorar el orden mundial o de sustituir emocionalmente a una pareja pasada por una presente puede generar trastornos en la estructura emocional. “En tu vida, en tu línea vital, hay unas marcas que hay que respetar. Queriendo que no sea así, no desaparecen las cosas”, ha indicado Rosa.

Por eso, es necesario aceptar que cada pareja ha dejado huella en el corazón. Este proceso de orden implica identificar claramente a cada pareja y situarla en el lugar que corresponde. “Para tener un orden psicológico, tenemos que tener también un orden claro de nuestras parejas en nuestro corazón”, ha expresado la psicóloga.

Hay que aceptar. Hay que darle un buen lugar a las parejas y hay que ordenar eso en nuestro corazón y en nuestra vida”, ha insistido Rosa Domingo.

Pero no solo se trata de reconocer parejas pasadas, sino también de aceptar el orden que estas ocupan. No es posible alterar el orden natural en el que las relaciones ocurrieron. “Hay una pareja primera, una pareja segunda… no puedes cambiar el orden, aunque tú quieras forzar eso en tu vida y decir ‘no’, mi primera pareja eres tú, la presente”, ha dicho Rosa.

Así, entender el papel que han jugado las exparejas es un paso esencial para crecer emocionalmente y fortalecer las relaciones presentes. Al aceptar y respetar el lugar de cada pareja, es posible construir un estado de mayor bienestar psicológico y sentimental.