Qué fue de Carmen Romero, política y sindicalista y exmujer de Felipe González

Licenciada en Filosofía y Letras, estuvo casada casi 40 años con el expresidente

Guardar
Carmen Romero en la entrega
Carmen Romero en la entrega de los Premios Mujeres Progresistas 2017. (Montserrat Boix)

Carmen Romero (Sevilla, 1946) llegó al Palacio de la Moncloa en 1982, cuando su marido, Felipe González (PSOE) se convirtió en el tercer presidente del Gobierno en la democracia española. Pero su papel no fue redimido únicamente a ser “la mujer del presidente”; era sindicalista y política afiliada al mismo partido que su marido, quien estuvo liderando el país durante más de 13 años. A lo largo de su vida, ha sido profesora, sindicalista, diputada en el Congreso y eurodiputada, dejando una huella en la política española y en la lucha por la representación de las mujeres. Sin embargo, González y Romero se divorciaron en 2008, cuando salió a la luz que mantenía una relación con Mar García Vaquero.

Nacida el 15 de noviembre de 1946 en Sevilla, Romero creció en una familia de tradición militar. Su padre, Vicente Romero y Pérez de León, fue coronel médico del Ejército del Aire y luchó en el bando sublevado durante la Guerra Civil. Sin embargo, optó por un camino diferente, licenciándose en Filosofía y Letras por la Universidad de Sevilla y afiliándose al PSOE en 1968, cuando el partido aún era ilegal en la dictadura franquista.

Felipe González pide al Gobierno que facilite la vuelta de Edmundo González a Caracas.

Su matrimonio con Felipe González en 1968 la colocó en el centro de la vida pública. Sin embargo, lejos de asumir un rol pasivo, continuó su carrera profesional como profesora de Lengua y Literatura en institutos públicos y se involucró activamente en el sindicato de enseñanza de UGT. Durante una década (1977-1987), formó parte de la Comisión Ejecutiva Federal de la Federación de Enseñanza de UGT y trabajó por la inclusión de cuotas de representación femenina dentro del partido.

En 1989, tras años de militancia, dio el salto a la política institucional como diputada del PSOE por Cádiz. Mantuvo su escaño durante cuatro legislaturas (1989-2004), participando activamente en iniciativas a favor de la educación y la igualdad de género. En 2001 fundó el Círculo Mediterráneo, una organización que buscaba estrechar lazos políticos y culturales entre los países del Mediterráneo.

Su divorcio tras 40 años

Sin embargo, en diciembre de 2008, cuando González y Romero seguían casados, la revista ¡HOLA! sacó a la luz unas fotografías en las que se veía al expresidente junto Mar García Vaquero, disfrutando de unas vacaciones juntos en Punta del Este (Uruguay) y en Punta Canta (República Dominicana). Ambos se conocieron dos años antes gracias a un amigo íntimo de este, Luis García Cerceda. Tras esto y 40 años de matrimonio, ambos se divorciaron.

En 2009, fue elegida eurodiputada por el PSOE. Sin embargo, en 2014 decidió no renovar su candidatura y se retiró de la vida política debido a problemas de salud. A pesar de su alejamiento de la esfera pública, su labor fue reconocida en 2016 con el Premio Mujeres Progresistas, otorgado por la Federación de Mujeres Progresistas. Actualmente, vive alejada de la política activa, centrada en su vida personal y familiar, tras una trayectoria marcada por la lucha por los derechos de las mujeres y su independencia profesional.