
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, no se encontraba en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) en el momento en que se emitió la alerta por la dana a las 20:11 horas del 29 de octubre de 2024. Así lo detalla la respuesta oficial del Consell al requerimiento de la jueza que investiga la gestión de este fenómeno meteorológico, según informó EFE.
De acuerdo con la documentación remitida por el Consell al Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, las únicas autoridades que accedieron al Cecopi entre las 16:00 y las 20:11 horas de ese día fueron el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, y el diputado de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos y Desarrollo Rural, Avelino Mascarell.
Este dato se desprende del análisis de las grabaciones de las cámaras de seguridad del edificio, que registraron las entradas y salidas durante ese intervalo de tiempo.
La jueza había solicitado al Consell que informara de manera precisa si alguna otra autoridad estuvo presente en el Cecopi antes de la emisión del mensaje de alerta. En respuesta, la Generalitat explicó que el Centro de Coordinación de Emergencias cuenta con un sistema de videovigilancia compuesto por cámaras fijas y móviles, tanto en el exterior como en el interior de sus instalaciones.
Grabaciones las 24 horas
Este sistema incluye dos videograbadores que almacenan imágenes en tiempo real las 24 horas del día, los 365 días del año.
La Generalitat también aclaró que la sincronización horaria de los grabadores no es automática, sino que se realiza manualmente por el personal técnico. En este caso, la sincronización se efectuó tras el cambio de hora oficial en España, que tuvo lugar en la madrugada del 26 al 27 de octubre de 2024.
Según el Consell, al momento de revisar las grabaciones, se constató un desfase de tres segundos entre la hora oficial sincronizada y la hora mostrada por las cámaras internas del sistema de videovigilancia.
El visionado de las imágenes permitió certificar que, entre las 16:00 y las 20:11 horas del 29 de octubre, únicamente ingresaron al Cecopi las dos autoridades mencionadas.
Este hecho lleva a la conclusión de que Carlos Mazón no estuvo presente en el edificio durante el período señalado, según la certificación emitida por el funcionario responsable de seguridad.
Tampoco se conectó de forma telemática al centro en ningún momento de la tarde, ha detallado Mompó en la primera sesión de la comisión de investigación de la DANA, celebrada este martes, y sobre cuyo contenido han informado Carlos Ferández Bielsa, portavoz socialista, y Dolors Gimeno, de Compromís.
Bielsa ha calificado de “vergonzoso que se haya engañado de esa manera a los valencianos durante todos estos meses, cuando hay un clamor popular que exige saber la verdad por una cuestión de dignidad”.
Por su parte, Mompó ha añadido: “Si Mazón estaba hablando por teléfono evidentemente no estaba allí. Yo tengo mi idea sobre cuándo llegó. Hay una investigación judicial en marcha y si me llaman a declarar lo diré. Por prudencia no puedo hacerlo ahora mismo”.
“Mazón no era miembro del CECOPI, sí lo es Pilar Bernabé (delegada del Gobierno). Hemos de mirar adelante y no tratar de sacar rédito político o pescar en esta situación. Yo no voy a participar en esa guerra, me da tristeza”, ha concluido el presidente de la Diputación de Valencia.

La investigación judicial se centra en esclarecer la gestión de la dana, un fenómeno meteorológico que puede causar lluvias torrenciales y graves inundaciones y acabó con la vida de 224 personas en Valencia.
La emisión de alertas y la coordinación de las autoridades son aspectos clave en la prevención y mitigación de los riesgos asociados a este tipo de eventos. La ausencia de Mazón en el Cecopi al momento de la alerta podría ser un elemento relevante en el marco de esta causa.
El Cecopi, como órgano de coordinación en situaciones de emergencia, desempeña un papel fundamental en la gestión de crisis en la Comunidad Valenciana.
La presencia de autoridades clave en este centro es esencial para garantizar una respuesta eficaz y oportuna ante fenómenos meteorológicos extremos como la dana. La investigación judicial continuará avanzando para determinar si se cumplieron los protocolos establecidos y si la gestión de la emergencia fue adecuada.
La gestión de emergencias en la Comunidad Valenciana sigue bajo escrutinio, mientras las autoridades judiciales trabajan para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades en la coordinación de la respuesta ante la dana.
El presidente autonómico ha rechazado este martes revelar la hora de su llegada al CECOPI, argumentando “respeto al procedimiento judicial” y esperando el requerimiento del juzgado de Catarroja, que investiga las muertes causadas por la DANA, para poder responder a esa cuestión.