A partir de las 15:45 horas de este martes, España hará historia espacial, después de Jesús Calleja -montañero, aventurero y presentador de televisión- se convierta en el tercer español en superar la línea de Kármán, límite entre la atmósfera y el espacio exterior. Los otros dos compatriotas que lograron viajar al espacio fueron los exastronautas Pedro Duque y Miguel López-Alegría.
El alpinista leonés se subirá a bordo de la nave New Shepard de la compañía Blue Origin, empresa aeroespacial de Jeff Bezos, y lo hará acompañado de otras seis personas afortunadas, que han tenido que desembolsar un millón de euros para acceder al cohete. La misión NS-30 partirá desde Launch Site One, sede ubicada al oeste de Texas (Estados Unidos) y se podrá seguir la retransmisión en directo a través del canal Telecinco, a partir de la 15:45 horas (horario peninsular).
Sus comienzos como peluquero
Para llegar a viajar al espacio y ser una de las figuras públicas más importantes en el ámbito televisivo, Jesús Calleja tuvo claro que primero tendría que trabajar para poder costearse sus deseadas aventuras por el mundo. Por ello, desde joven, adoptó el oficio familiar: la peluquería.
Junto con sus dos hermanos, abrieron la peluquería Hermanos Calleja en León, la cual fue, poco a poco, dándose a conocer en su tierra hasta el punto de convertirse en el centro de estética del cabello de referencia de la ciudad. A pesar de que esta profesión no era del agrado de Jesús, ganó un campeonato de peluqueros de España en Burgos, y el negocio familiar tuvo que ampliar la plantilla hasta los 11 trabajadores.
Taxista y agente de viajes en Nepal
Con los suficientes ahorros en el bolsillo para viajar por el mundo en busca de su verdadero oficio, Jesús aterrizó en Nepal, uno de los países por los que discurre la cordillera del Himalaya, quedando enamorado ante la majestuosidad de dicha cadena montañosa.
En el país asiático, el alpinista de 59 años trabajó en una agencia de viajes e, incluso, se atrevió a conducir taxis por las carreteras que caracterizan a esta clase de naciones montañosas, estrechas y repletas de curvas. Sin embargo, su aventura en Nepal se prolongó durante 16 años, hasta que se acabaron los ahorros obtenidos de su trabajo como peluquero.
Además, durante su estancia en el país nepalí y tras coronar la cumbre del Everest (8.848 metros de altura) con 40 años, descubrió que su pasión no se podía entender sin escalar montañas.
Propietario de productoras televisivas
Una vez descubierto su lugar en el mundo, concretamente en el mundo del alpinismo, regresó a España con el objetivo de llevar la escalada al formato televisivo. Tras llamar a las puertas de varias cadenas sin éxito, el canal Cuatro, propiedad de Mediaset España, observó el potencial de la idea de Calleja.
Después del éxito de programas como Planeta Calleja, Desafío Everest o Desafío extremo, el castellano-leonés dio paso al emprendimiento, abriendo sus propias productoras de televisión. Su principal compañía es Zanskar Producciones S.L. creada en 2009 para la realización de obras audiovisuales y su explotación, con la que en 2016 ingresó 3,2 millones de euros, según la información publicada por El Español. Precisamente, la mencionada compañía audiovisual coproduce el programa del viaje al espacio, denominado Calleja en el Espacio, junto con Mediaset España y Prime Video.