Los negocios de Jesús Calleja: facturaciones de 4,5 millones de euros, inversiones inmobiliarias y venta al por mayor de frutas y verduras

El presentador de Cuatro se embarcará este martes en la nave ‘New Shepard’ de Blue Origin para viajar al espacio

Guardar
Jesús Calleja durante la presentación
Jesús Calleja durante la presentación del proyecto solidario 'Mission Blue x Kimoa' (EUROPA PRESS).

Jesús Calleja podría denominarse como el Indiana Jones de la televisión española, con la diferencia de que el de León conseguirá viajar al espacio. A las 15:45 de este martes, el reconocido aventurero y presentador se embarcará en la misión NS-30 a bordo de la nave ‘New Shepard’ de Blue Origin, empresa capitaneada por Jeff Bezos. Marcando así un hito histórico, el presentador de Cuatro lleva toda una vida soñando con este momento y, gracias a Mediaset España, no solo lo conseguirá, sino que también será retransmitido en directo a todo el país a través de Telecinco.

Conocido por sus hazañas en el mundo de las aventuras, el alpinismo y la televisión, su espíritu emprendedor lo ha llevado a construir un imperio empresarial que abarca varios sectores. Detrás de su imagen de explorador incansable, se esconde también un empresario astuto con inversiones diversificadas que han crecido de la mano de su popularidad en los medios.

Una de las facetas más rentables de Calleja es la producción audiovisual. En 2009, fundó Zanskar Producciones SL junto a la periodista María Ruiz Calzado, una compañía con la que ha creado exitosos programas como sus propios Desafío Extremo y Planeta Calleja. La firma, que se ha convertido en el epicentro de su actividad empresarial, alcanzó en 2021 una facturación de 4,5 millones de euros y generó beneficios de casi medio millón, según datos del Registro Mercantil.

Pero la aventura de Calleja en el mundo empresarial no se limita a la televisión. Su pasión por la montaña y el alpinismo lo llevaron a fundar varias compañías relacionadas con este sector. Una de sus primeras iniciativas fue Fontin Car, creada en 1996, inicialmente dedicada a la reparación de vehículos, pero que luego evolucionó hacia la promoción del alpinismo. Posteriormente, en 2006, lanzó Himalaya Sol, una empresa que combina la promoción de actividades de montaña con la producción de energías renovables.

Jesús Calleja, en 'Volando voy'.
Jesús Calleja, en 'Volando voy'. (Mediaset España'

Su expansión al sector inmobiliario

En los últimos años, Jesús Calleja ha ampliado sus inversiones hacia el mercado inmobiliario. El presentador tiene en su poder Zona Gravity SL, centrada en la construcción, promoción y alquiler de inmuebles. Y, además, en 2019 fundó, Ámbito Norte SL, que se dedica a la compra, venta y rehabilitación de propiedades tanto urbanas como rurales.

La más reciente de sus incursiones en este sector es Pandora Sea SL, una empresa que nació en 2022 con el objetivo de gestionar el alquiler y explotación de bienes inmuebles. Con estas tres firmas, el aventurero ha demostrado su interés en la construcción y el desarrollo de la vivienda, consolidando su presencia en un mercado completamente distinto al de su carrera televisiva.

Pero, además de su implicación en los sectores audiovisual e inmobiliario, Calleja también ha explorado otras áreas de inversión. Ha formado parte del accionariado de la compañía Ángel Jodra, especializada en la comercialización al por mayor de frutas y verduras. Y, por último, estuvo vinculado a Sobarriba León Seis SL, una empresa dedicada a la producción y venta de energía eléctrica, aunque esta ya ha sido disuelta.

Paolo Vasile, exconsejero delegado de
Paolo Vasile, exconsejero delegado de Mediaset España, Jesús Calleja y Ricardo Cabornero, director de Contenidos de Prime Video en España, en la presentación de 'Calleja en el espacio'. (Mediaset España)