Los 5 millonarios que han viajado con Calleja al espacio: físicos del MIT, endocrinólogos y una empresaria

El presentador español ha formado parte de la tripulación en un innovador viaje suborbital a bordo de la nave New Shepard, que ha alcanzado los 105 kilómetros sobre la Tierra

Guardar
La tripulación con la que
La tripulación con la que Jesús Calleja ha viajado al espacio / BLUE ORIGIN

El presentador español Jesús Calleja ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al viajar al espacio a bordo de la nave New Shepard, operada por la compañía Blue Origin. Durante esta experiencia, Calleja vivió siete minutos de ingravidez tras alcanzar una altitud de 105 kilómetros (65 millas) sobre la superficie terrestre. Según informó Mediaset, este estado de gravedad cero se describe como una sensación similar a una caída continua, debido al descenso prolongado de la nave tras alcanzar su punto más alto.

El viaje, que representa un logro significativo en la vida del aventurero, contó con una tripulación compuesta por destacados profesionales de diversos campos.

Entre ellos se encontraba Lane Bess, fundador de Bess Ventures and Advisory, un fondo que apoya a empresas tecnológicas innovadoras. Bess, quien ya había viajado al espacio el 11 de diciembre de 2021, también es miembro del Consejo de Administración de la Universidad Carnegie Mellon, lo que subraya su compromiso con la educación y la tecnología.

Otro de los tripulantes fue Elaine Chia Hyde, una empresaria con un perfil multidisciplinario que incluye la física y la aviación. Hyde es fundadora de Chicago Star, una empresa de noticias y medios, y de Eastside Enterprises, dedicada a la investigación y desarrollo de productos mediáticos asistidos por inteligencia artificial.

El cohete New Shepard de
El cohete New Shepard de Blue Origin en el que va Jesús Calleja (MEDIASET ESPAÑA).

La tripulación también contó con la presencia de Richard Scott, un endocrinólogo reproductivo y empresario con una destacada trayectoria en el ámbito de la fertilidad. Scott fue socio fundador y Consejero Delegado de IVIRMA Global, el mayor grupo mundial de atención a la fertilidad, y actualmente es profesor adjunto en las facultades de Medicina de las universidades de Yale y Carolina del Sur.

El equipo lo completó Tushar Shah, un físico formado en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y codirector de investigación en un fondo cuantitativo en Nueva York. Además de su labor profesional, Shah está involucrado en causas sociales relacionadas con la pobreza, la salud y la educación, lo que añade una dimensión humanitaria a su perfil.

La preparación de Calleja para el desafío

Antes del lanzamiento, Calleja expresó su entusiasmo y confianza en su capacidad para disfrutar al máximo de la experiencia. “De todos los que estemos en esa cápsula, probablemente sea el que mejor lo va a disfrutar. Mi entrenamiento en alta tensión creo que supera a alguno de los que estén allí dentro”, afirmó el presentador, según reportó Telecinco.

Despega hacia el espacio el nuevo satélite del Ejército español: lanzado con éxito el Spainsat NG I.

Calleja también destacó la importancia de la preparación psicológica para enfrentar un desafío de esta magnitud. “El miedo es muy relevante en la vida porque te hace no cometer equivocaciones. Otra cosa es el pánico. Te preparan psicólogos dentro, te adiestran para todas las fases, para que las estés esperando y el miedo lo tengas mitigado”, explicó.

El viaje de Jesús Calleja con Blue Origin no solo representa un logro personal, sino que también pone de manifiesto el creciente interés por el turismo espacial y su accesibilidad para personas de diferentes ámbitos profesionales. La misión de la nave New Shepard, diseñada específicamente para este tipo de experiencias, se suma a los esfuerzos de la industria aeroespacial por democratizar el acceso al espacio.

Con una tripulación que incluye empresarios, científicos y filántropos, este vuelo suborbital destaca la diversidad de perfiles que pueden participar en estas misiones. La experiencia de ingravidez y la vista de la Tierra desde el espacio son algunos de los aspectos más destacados de estos viajes, que buscan ofrecer una perspectiva única a sus participantes.