Sánchez anuncia en Kiev el envío a Ucrania de un nuevo paquete de ayuda militar de 1.000 millones de euros: “La diplomacia por sí sola no bastará”

El presidente del Gobierno español ha asistido este lunes a la Cumbre internacional de líderes en apoyo a Ucrania

Guardar
Los líderes europeos asisten a
Los líderes europeos asisten a la Cumbre internacional en apoyo a Ucrania, en Kiev. (REUTERS)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en Kiev que España enviará un nuevo paquete de ayuda militar por valor de 1.000 millones de euros al pueblo ucraniano. Esta cifra se inscribe en el acuerdo bilateral de seguridad firmado el año pasado con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski. De esta manera, estos 1.000 millones se suman a los 1.000 ya enviados y a los miles más que España ha transferido a Ucrania a través de la UE. Dicho acuerdo, suscrito en mayo de 2024 y con una duración de 10 años, abarca ámbitos como la asistencia humanitaria, la reconstrucción del país y la búsqueda de una paz justa y duradera basada en el Derecho Internacional.

“La diplomacia por sí sola no bastará. Necesitamos combinarla con más fortaleza y unidad”, ha escrito el líder del Ejecutivo en su cuenta de X para justificar este nuevo paquete. “Ucrania debe ganar una paz justa y duradera. De ello dependen la libertad, la seguridad y el futuro de todos los europeos y europeas”, ha agregado el dirigente socialista.

Pedro Sánchez ha despachado con Volodímir Zelenski en su viaje a Kiev este lunes.

El presidente del Gobierno ha viajado a Kiev este lunes para participar en la Cumbre Internacional de apoyo a Ucrania, que conmemora el tercer aniversario desde el inicio de la agresión rusa. Pedro Sánchez ha asistido presencialmente con el objetivo de reafirmar el apoyo de España a Ucrania en un momento en el que el presidente de EEUU, Donald Trump, quiere negociar la paz con su homólogo ruso, Vladímir Putin, excluyendo a Ucrania y a la UE de las conversaciones.

En este contexto, Zelenski ha recibido el respaldo de hasta 13 líderes occidentales. Además del presidente español, destacan la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, los comisarios europeos y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. “Nuestro mensaje está totalmente alineado con lo expresado por el resto de líderes. Para lograr una paz justa necesitamos prestar más apoyo militar y humanitario a Ucrania. Tanto la comisión como otros países también han anunciado nuevos envíos”, han añadido fuentes de Moncloa.

Trabajar “codo con codo”

Durante la sesión plenaria, el presidente del Gobierno ha reiterado la condena de España a esta guerra emprendida por Putin contra Ucrania, reiterando que esta agresión ha supuesto, desde sus comienzos, una violación sistemática de los principios más básicos de la humanidad. “Los crímenes de guerra cometidos por el régimen de Putin no pueden quedar impunes”, ha destacado.

“Seguiremos apoyando a Ucrania todo el tiempo necesario”, ha remarcado Pedro Sánchez. Por eso, ha subrayado que España trabajará “codo con codo” con Ucrania en su reconstrucción, creando las estructuras necesarias para impulsar ese proceso, y animando a las empresas españolas a participar activamente en los esfuerzos de reconstrucción. “España está comprometida con la plena soberanía de Ucrania. Solo Ucrania puede decidir sobre su futuro”, ha sostenido.

Con todo, Pedro Sánchez ha hecho énfasis en la importancia de que Ucrania se incorpore pronto a la Unión Europea, afirmando que su adhesión constituye la victoria más importante para el pueblo ucraniano. “La esperanza de Ucrania está en Europa, pero la esperanza de Europa también está en Ucrania” ha señalado para dejar claro que “todavía quedan meses difíciles, pero estoy convencido de que al final de este terrible período, la libertad y la democracia prevalecerán sobre la lógica de la violencia y el autoritarismo”.

Guardar