Por qué algunos jardineros espolvorean café en los comederos para pájaros: “No te preocupes, no les causa ningún daño”

Este remedio natural está ayudando a proteger los jardines de Reino Unido de una especie invasora

Guardar
Un jardinero poda un seto.
Un jardinero poda un seto. (Pexels)

La conservación del medioambiente se ha vuelto un tema central en los últimos años, especialmente a la vista de los efectos del cambio climático. Pero, en ocasiones, preservar el medio natural significa eliminar especies peligrosas para el mismo. Es el caso de las especies invasoras, aquellas que se introducen en un ecosistema sin pertenecer a él en un inicio y suponen un agente de cambio y amenaza para la diversidad biológica nativa, ya sea por su comportamiento invasor o por el riesgo de contaminación genética.

En estos momentos, los jardineros del Reino Unido tienen su ojo puesto en las ardillas grises. Estos pequeños animales no son originarios de la nación británica y está provocando el desplazamiento de las ardillas rojas en jardines y áreas rurales del país, pero también están causando otros daños en el ecosistema nativo.

La ardilla gris, una especie invasora

Imagen de archivo de una
Imagen de archivo de una ardilla gris, especie invasora en Reino Unido. (Zoológico Guadalajara)

La presencia de las ardillas grises en el Reino Unido ha sido motivo de preocupación durante décadas. Introducidas desde América del Norte en el siglo XIX, estas ardillas han prosperado en el entorno británico, desplazando a las ardillas rojas, una especie nativa que ahora se encuentra en peligro de extinción en muchas áreas del país.

Las ardillas grises, aunque pueden parecer inofensivas, representan una amenaza significativa para la fauna local. Estas criaturas no solo desplazan a las ardillas rojas, sino que también atacan nidos de aves, consumen huevos, matan a las crías y dañan árboles al arrancar su corteza. Además de su impacto en las aves y los árboles, las ardillas grises también son portadoras de una enfermedad conocida como viruela de la ardilla, que no afecta a los humanos pero es letal para las ardillas rojas.

Este comportamiento ha llevado a los expertos a buscar soluciones prácticas y humanas para controlar su impacto en los jardines británicos.

Café contra las ardillas

De acuerdo con el portal especializado en jardinería Green Feathers, las ardillas grises tienen una aversión natural al olor del café. Se desconocen los motivos detrás de este fenómeno, pero el uso del café se ha convertido en una solución popular y eficiente contra esta especie invasora en el Reino Unido. Según los expertos de Green Feathers, el café “no les causa ningún daño, simplemente las disuade”.

“Mientras preparas tu café por la mañana, puedes aprovechar para proteger tu comedero para aves”, aseguran los expertos. El procedimiento es sencillo: basta con espolvorear una capa de aproximadamente 2,5 centímetros de café molido alrededor del comedero o sobre la mesa para aves, junto con la mezcla de semillas. No importa si el café es descafeinado o regular, ambos funcionan igual de bien. Para garantizar su efectividad, se recomienda renovar la capa de café una vez por semana.

El uso de café no solo beneficia a las aves al garantizar que el alimento en los comederos esté disponible exclusivamente para ellas, sino que también es una medida respetuosa con el medio ambiente. A diferencia de otros métodos de control de plagas, esta técnica no implica el uso de productos químicos ni representa un riesgo para la salud de las ardillas.

Guardar