
Las reseñas de los clientes en establecimientos como restaurantes, bares o cafeterías se han convertido en una herramienta muy útil para que otros consumidores puedan conocer cómo es la calidad de los productos, el trato ofrecido o la experiencia en general en un determinado local. De esta manera, pueden elegir con mucha más información a qué lugares acudir, conociendo de antemano los precios y las características del servicio.
Pese a las ventajas que reporta este sistema que permite valorar los establecimientos, también son varios los efectos negativos que pueden desencadenar, especialmente en los propietarios y trabajadores de un determinado negocio. En ocasiones, los clientes puntúan los establecimientos de forma indiscriminada, señalando cuestiones poco relevantes o evaluando de forma injusta un determinado aspecto que no lo es tal.
Esto puede provocar que la reputación de algunos restaurantes se vea manchada, así como que baje su puntuación, posicionándose negativamente en los resultados de búsquedas. Cuando ocurren estas situaciones, especialmente cuando la reseña resulta ser falsa o critica una cuestión con la que no está de acuerdo el dueño, este suele responder notablemente enfadado.
A través de sus redes sociales, Jesús Soriano, conocido en internet como Soy Camarero, comparte con sus seguidores algunas de las valoraciones más destacables que encuentra, así como ofertas de trabajo abusivas que reciben los camareros o pruebas de la vulneración de sus derechos laborales. Por este motivo, se ha convertido en uno de los portavoces del sector de la hostelería en nuestro país, especialmente en el mundo online. En una de sus publicaciones más recientes en X, Soy Camarero critica la falta de consideración que algunos consumidores tienen con respecto al descanso de los camareros y propietarios de estos establecimientos.
“Cuando nos dé la realísima gana”
Uno de los clientes de una cafetería especializada en helados y repostería artesanal se mostró indignado por la cantidad de días que el establecimiento cerró: “Cierran domingo, lunes y martes. Para eso mejor cerrar para siempre”. Esta reseña, que contaba únicamente con una estrella (la mínima con la que se puede valorar a los locales), fue publicada en la aplicación de Google Maps.
El propietario de la cafetería no dudó en responder, destacando la importancia del descanso de todos los trabajadores, además de los múltiples anuncios que habían colgado y publicado para avisar a sus clientes de que no abrirían durante varios días: “Perdona, esta semana el local ha estado cerrado por vacaciones, hay dos carteles avisando de ello desde hace una semana antes del cierre y en Google también lleva actualizado bastante tiempo”, explica el dueño.
También quiso lanzar un mensaje sobre su derecho a tomarse unos días de descanso, al igual que ocurre en otras profesiones: “De todas formas, estamos en todo nuestro derecho de cerrar cuando nos dé la realísima gana. Es una vergüenza que tengamos que aguantar reseñas de este tipo sin fundamento ninguno”. El propietario alertó de que denunciaría la reseña para que dejase de estar publicada en las valoraciones del establecimiento: “Esto ya es el colmo de los colmos, tener que aguantar semejantes sandeces y que nos digan cuándo tengo que cerrar o abrir mi propio negocio. Espero que algún día me hagas saber quién eres porque aún estando abierto jamás te vamos a atender”.

Varios usuarios de la red social X han aplaudido la respuesta del dueño de la cafetería, incidiendo en la frecuencia con la que este tipo de situaciones se producen por parte de clientes que no aceptan que también deban cerrarse estos establecimientos para que descanse el personal: “Ya me gustaría verle con un negocio y que estuviese ahí todo el día metido. Como en la cárcel, sin salir”.