Árbitras se encierran en el vestuario aterrorizadas tras amenazas de jugadores: “Comenzaron a golpearle con puñetazos en la cara y en el cuerpo”

Las tres árbitras recibieron amenazas y gritos, y tuvieron que colocar un palo para trancar la puerta y que aficionados y jugadores enfadados no entrasen en el vestuario arbitral

Guardar
03/09/2024 Campo de fútbol La
03/09/2024 Campo de fútbol La Concha de Villaescusa POLITICA ESPAÑA EUROPA CANTABRIA

“Abran, hijas de puta, que las vamos a reventar”, escucharon tres árbitras el pasado viernes en medio de un partido en Gran Canaria que tuvieron que suspender por una trifulca generalizada en la que más de 20 personas salieron al campo a pelearse.

Un partido de fútbol regional en Gran Canaria terminó en caos cuando las tres árbitras encargadas del encuentro entre el CD Teldecosta y el CD Arena Futboltec se vieron obligadas a encerrarse en su vestuario para protegerse de amenazas por parte de varios jugadores locales.

Según informó el diario Marca, el incidente ocurrió el pasado viernes 24 de febrero durante un enfrentamiento correspondiente al grupo 2 de la Segunda Regional masculina.

El encuentro fue suspendido en el minuto 77, cuando el marcador favorecía al equipo visitante con un 0-2. De acuerdo con el acta arbitral, la situación se descontroló tras la expulsión de un jugador del equipo local, lo que desencadenó una serie de altercados en el terreno de juego.

Las árbitras detallaron que, en ese momento, un jugador local golpeó en el pecho a un rival, pero no pudieron mostrar la tarjeta roja correspondiente debido a que otros futbolistas de ambos equipos comenzaron a enfrentarse en otra zona del campo.

Decisión de suspender el partido por seguridad

Ante el aumento de la tensión y el riesgo para su integridad física, las árbitras decidieron abandonar el terreno de juego de manera temporal. Las colegiadas explicaron en el acta que tomaron esta decisión al considerar que las condiciones no eran seguras para continuar el partido. Sin embargo, cuando intentaron regresar al campo cinco minutos después, la situación había empeorado.

Imágenes de las dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil de València donde permanece detenido Rafa Mir, futbolista del Valencia CF, por una denuncia interpuesta por una mujer por presunta agresión sexual. La denuncia la ha interpuesto una mujer de 25 años que manifestó haber sufrido una agresión sexual junto con otra mujer, de 21 años, en el domicilio particular del delantero. El arresto de Rafa Mir se produjo en el día de ayer en el marco de una investigación que ha sido declarada secreta por orden judicial.

En ese momento, aproximadamente veinte personas, entre jugadores y aficionados, se encontraban en el terreno de juego, y se había iniciado una trifulca generalizada. Las árbitras, al evaluar el escenario, optaron por no reanudar el encuentro y buscaron refugio en su vestuario.

“De repente el dorsal 22 del equipo local, D. G. M. O., golpea con su puño cerrar, en dos ocasiones, la cara de un aficionado, con uso de fuerza excesiva", se lee en el acta.

“A la misma vez, varios futbolistas del equipo local, junto con aficionados, acorralan al futbolista número 7 del equipo visitante y comienzan a golpearle con puñetazos en la cara y en el cuerpo, con uso de fuerza excesiva, y al caer al suelo le comienzan a dar patadas con uso de fuerza excesiva, pudiendo identificar al dorsal 15 del equipo local, D. B. V. S., al dorsal 8 del equipo local, D. B. S. M., el dorsal 99 del equipo local, D. K. d. l. C., y el dorsal 5 del equipo local, D. Á. Y. C. V.“.

El acta arbitral también recoge que varios jugadores locales intentaron acceder al vestuario de las árbitras, profiriendo gritos y amenazas. Ante la imposibilidad de cerrar la puerta con llave, las colegiadas improvisaron una barrera colocando un palo para bloquear la entrada.

Según detalló EFE, la situación se mantuvo tensa hasta la llegada de la Policía Nacional, que acudió al lugar aproximadamente diez minutos después de ser alertada.

FOTO DE ARCHIVO: La primera
FOTO DE ARCHIVO: La primera mujer árbitro de la Serie A, Maria Sole Ferrieri Caputi, señala durante el partido entre Sassuolo y Salernitana por la Serie A del fútbol italiano en el Mapei Stadium de Citta del Tricolore, Reggio Emilia, Italia. 2 de octubre, 2022. REUTERS/Jennifer Lorenzini/Archivo

Durante este tiempo, las árbitras contaron con el apoyo del entrenador y el utillero del equipo visitante, quienes se ofrecieron a protegerlas mientras esperaban la intervención policial. No obstante, cuando las autoridades llegaron al lugar, los jugadores locales y los aficionados implicados en los altercados ya habían abandonado las instalaciones deportivas.

Identificación de los responsables

A pesar del caos, las árbitras lograron identificar a varios de los agresores gracias a los dorsales de sus camisetas, información que quedó reflejada en el acta del partido. Este documento será clave para las investigaciones y posibles sanciones que puedan derivarse de los hechos.

El incidente pone de manifiesto los riesgos a los que se enfrentan los árbitros en categorías regionales, donde la falta de medidas de seguridad adecuadas y el comportamiento antideportivo de algunos jugadores y aficionados pueden derivar en situaciones de violencia.

El encuentro entre el CD Teldecosta y el CD Arena Futboltec formaba parte de la Segunda Regional masculina, una categoría que, aunque amateur, no está exenta de tensiones competitivas. La suspensión del partido en el minuto 77 y los incidentes posteriores podrían acarrear sanciones tanto para los jugadores implicados como para el equipo local, dependiendo de las decisiones que tome el comité disciplinario correspondiente.

Guardar