Una tarántula pica a un piloto de Iberia en pleno vuelo hacia Madrid y le tienen que atender de urgencia en la cabina porque es alérgico

Se sospecha que la araña pudo subir en Casablanca (Marruecos), uno de los vuelos que tenía programada la aeronave

Guardar
Un avión de Iberia siendo
Un avión de Iberia siendo atendido en el aeropuerto de Madrid-Barajas. (Eduardo Parra/Europa Press

Un vuelo de la compañía Iberia que conectaba Düsseldorf con Madrid vivió un episodio inesperado cuando una tarántula apareció en la cabina y mordió al comandante de la aeronave. Según ha comentado La voz de Galicia, el incidente ocurrió mientras el avión, un Airbus A320, se encontraba en pleno vuelo hacia el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

La situación se complicó debido a que el piloto era alérgico a las arañas, lo que obligó a la tripulación de a bordo a actuar rápidamente para atenderlo con los medicamentos disponibles en el botiquín del avión.

Además, este percance generó un retraso significativo en el siguiente vuelo programado para dicha aeronave hacia el aeropuerto de Peinador (Vigo), que finalmente llegó con tres horas de retraso.

El comandante fue tratado con un urbasón, un corticoide utilizado para frenar reacciones alérgicas graves. Tras aterrizar en Madrid, los pasajeros desembarcaron sin contratiempos, pero el incidente no pasó desapercibido, ya que el avión tuvo que ser fumigado antes de continuar su itinerario.

El origen de la tarántula

Las sospechas sobre la procedencia de la araña gigante apuntan a un vuelo que la aeronave hizo entre Madrid y Casablanca, en Marruecos, una ruta que, según fuentes aeronáuticas, ya ha registrado en otras ocasiones la entrada de insectos a bordo.

Al parecer, el arácnido pudo entrar al avión junto con el equipaje embarcado en Marruecos, una situación que, en casos extremos, ha llevado a la incineración de muletas y bultos (maletas y equipaje de bodega) para prevenir la propagación de plagas.

El avión, que había operado en varias rutas europeas antes de llegar a Vigo, fue revisado exhaustivamente tras la fumigación. Sin embargo, algunos pasajeros del vuelo hacia el aeropuerto de Peinador manifestaron su preocupación, revisando constantemente sus asientos y pertenencias.

Tarántula en la mano de
Tarántula en la mano de una persona. (Imagen de archivo)

La respuesta de Iberia y el estado del piloto

En un comunicado, Iberia ha asegurado que el comandante se encuentra en buen estado de salud y que no corre peligro alguno tras el incidente. La aerolínea también señaló que, aunque parte de la tripulación describió a la araña como una tarántula, no se pudo confirmar con certeza la especie.

Asimismo, la compañía destacó que el avión fue desinfectado siguiendo los protocolos establecidos y que pudo continuar su programación de vuelos sin mayores inconvenientes.

El retraso acumulado hacia Vigo, que llegó cerca de medianoche, generó incomodidad entre los viajeros, quienes inicialmente fueron informados de que los motivos de la demora se debían a labores de mantenimiento. No obstante, posteriormente se les comunicó el verdadero motivo.

Un incidente poco común, pero no aislado

Estas situaciones son muy poco frecuentes, pero no son inéditas en los vuelos internacionales, especialmente en rutas que conectan países del continente africano. Las autoridades aeronáuticas han señalado que la subida de insectos puede realizarse con la carga y descarga de los equipajes.

El avión involucrado en este incidente había operado en varias rutas antes de terminar su itinerario, incluyendo destinos como Bruselas, Asturias, A Coruña, Zúrich, Santiago, Toulouse y Düsseldorf. Finalmente, Iberia ha insistido en su compromiso con la seguridad y ha asegurado que continuará aplicando estrictos protocolos para evitar que estas situaciones se repitan en el futuro.

Guardar