Una española que vive en EEUU dice que se vuelve a España porque tiene cáncer y recibe críticas: “Volvéis porque no os queda más remedio”

Aunque en un principio decidió hacerse las primeras pruebas quirúrgicas allí, ahora ha optado por trasladarse y volver a España

Guardar
El matrimonio de creadores de
El matrimonio de creadores de contenido Nury Calvo y Sebastián Méndez anuncian que se vuelven a España de EEUU después de que a ella le diagnosticaran cáncer. (TikTok / @nurycalvosn)

Hace unos meses que Nury Calvo (@nurycalvo), creadora de contenido española, anunciaba a todos sus seguidores en redes sociales que padecía cáncer y que comenzaría a tratárselo en Estados Unidos, país en el que estaba residiendo. Aunque en un principio decidió hacerse las primeras pruebas quirúrgicas allí, ahora ha optado por trasladarse y volver a España: “Nos vamos a nuestra zona de confort, de soporte, a pasar el resto de pasos que me tocan con esta enfermedad”.

Tal y como han explicado ella y su marido, Sebastián Méndez, en un vídeo conjunto, “la decisión está tomada”. “Teníamos muchas ilusiones, estábamos trabajando por ello, pero ha venido la enfermedad de Nuria y con la salud no se juega”, han detallado. A pesar de volver a su país, no han podido evitar agradecer al país americano todo lo que les ha dado estos tres años que han estado allí residiendo: “Gracias a este país por habernos hecho más grandes como personas, como creadores y como familia. Hemos luchado mucho para llegar hasta aquí”.

Este cambio repentino ha generado muchísimas críticas por parte de los usuarios de las redes. La mayoría, reprochan el hecho de que podría estar volviendo a España porque en Estados Unidos la sanidad no le cubre todo el tratamiento, mientras que en España sí.

Algunas de las críticas que
Algunas de las críticas que ha recibido la creadora de contenido Nury Calvo (X)

Comentarios como: “con la salud no se juega y con el bolsillo tampoco, nos volvemos a España que es gratis” (@cascarilheira); “tributando fuera y luego a venir a españita a que nos curen aquí con el dinero de todos” (@jmariajosem); o “a usar la sanidad a la que no habéis contribuido porque os fuisteis a vivir fuera, y ahora que las cosas no van bien, a lo gratis de España. Un plan sin fisuras” (@davidgoni), son solo algunos de los miles que han recibido durante las últimas horas. Otros, en vez de criticar, sobrepasan el límite y hablan indirectamente de la muerte de la influencer: “Espero que no vuelvas a salir del hospital si no es en una caja de madera”, le escribía @twitstar_.

“Pagamos impuestos en España, y muchos”

Ante este aluvión de opiniones públicas, el matrimonio ha publicado un segundo vídeo en el que comentan lo ocurrido. “De momento sí somos españoles”, argumentan, añadiendo que “llevamos tres años viviendo fuera de España, también pagando impuestos en España, y muchos”.

“Tenemos nuestra casa en España, a nuestra familia, y un seguro privado que nos cubriría también, aparte del público”, aclaran. Además, definen como “muy fuerte” todo lo que les está llegando. “Tener que estar leyendo todos estos comentarios me asombra”.

Aunque agradecen a las “miles de personas” que sí les han enviado su apoyo, han dicho que aquellas que solo se han dedicado a cuestionar su decisión son “gente que está muy rota”. “Por favor, hablar desde el conocimiento y si no tienes nada que aportar, cállate”, han expresado.

Su opinión sobre la sanidad en Estados Unidos: “Te tratan como un cliente y no como un paciente”

Sin embargo, aunque todo son especulaciones y ninguno de los miembros de la pareja ha confirmado ni desmentido que estas sean las razones por las que vuelven a España, Nury subía a principios de año unos vídeos hablando de lo “lamentable” que es la sanidad en Estados Unidos. La creadora de contenido describía cómo han sido sus primeras experiencias tras el diagnóstico de la enfermedad en el país americano, diciendo que desde que le detectaron el cáncer de mama a finales de noviembre ha pasado por tres diagnósticos, y que no le hacen las pruebas necesarias.

La creadora de contenido Nury
La creadora de contenido Nury Calvo habla de su experiencia en la sanidad de Estados Unidos (TikTok / @nurycalvosn)

“Igualmente, para cada uno de los diagnósticos es fundamental, en mi caso, hacerme un escáner con y sin contraste, para terminar de definir que no hay más células cancerígenas por el resto del área. Nos las han denegado ya dos veces”, señala Nury, matizando que no entiende “por qué”. “Porque es un negocio esto, Nuri”, le responde su marido, ya que en Estados Unidos la aconsejaron que si quería hacerse el escáner tenía que pagar 650 dólares, aunque ellos contaban con un seguro médico.

“La sanidad en Estados Unidos es una basura, que no el personal sanitario, la sanidad”, aclara la mujer, refiriéndose al sistema sanitario, porque dicen que es “un negocio”. “Te tratan como un cliente y no como un paciente, y se están olvidando de la parte humana”, describe Nury.

Guardar