
A pesar de que hay carteles informativos en los que se representa de manera visual cómo los pasajeros del Metro de Madrid se deben comportar en sus trayectos por el subterráneo madrileño, todavía hay usuarios -una minoría- que hacen caso omiso de las recomendaciones, elaboradas por la Comunidad de Madrid para asegurar el comportamiento adecuado de los usuarios en sus instalaciones.
A este respecto, Metro de Madrid, en su perfil oficial de X (antes Twitter), señaló el comportamiento incívico de una pasajera que ocupaba varios asientos simultáneamente, no permitiendo el uso por parte de personas que de verdad los necesitasen.
Mochila, pie y cascos sobre el asiento
Aunque en la imagen publicada no se capta el rostro de la persona incorrectamente sentada, se deduce que es una mujer y, además, se aprecia que encima del asiento posa su pie y mochila; y en la barandilla, hace lo propio con los cascos.
Esta fotografía, la cual se desconoce si la autoría es de la propia organización o de un usuario anónimo, se puso en conocimiento de Metro de Madrid, que la compartió en su perfil social para remarcar la importancia de cumplir las normas.

“Hay malas formas de usar el tren y luego está esto”, rezaba el mensaje, acompañándolo de la imagen. “Por favor, haz un buen uso de los asientos”, instaba Metro de Madrid a sus usuarios.
Paradójicamente, en la fotografía se observa la presencia de un cartel que informa de que el asiento incorrectamente ocupado por la pasajera es, precisamente, un “asiento reservado” para ciudadanos que así lo requieran, como mujeres embarazadas, personas mayores y personas con movilidad reducida.
Respuestas de otros usuarios
La publicación de Metro de Madrid en X no pasó desapercibida para sus seguidores, que respondieron recomendando medidas ante esta situación. “Ante esta falta de civismo de algunos usuarios, ¿qué tal algún aviso por megafonía o en pantallas para recordar el correcto uso de los asientos?“, sugirió un individuo.
Otras personas compartieron fotografías similares a la anterior, en las que personas, incluso, se tumban en los asientos, haciendo ver que se trata de una práctica muy extendida en los vagones de metro, especialmente en líneas menos transitadas o en horarios nocturnos. No obstante, el reglamento de los viajeros no exime a los pasajeros de cumplir sus deberes en determinados momentos.
Campaña de civismo

En febrero de 2018, la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Metro de Madrid, lanzó la campaña ‘Entre todos, hacemos un metro mejor’, que tenía como objetivo "sensibilizar a sus usuarios sobre una serie de comportamientos y actitudes para mejorar la convivencia durante los desplazamientos en el suburbano“, según se lee en la nota de prensa.
El proyecto incluía la sugerencia sobre comportamientos respetuosos con el resto de usuarios, como escuchar música con los auriculares; depositar la mochila en el suelo, en lugar de hacerlo en el asiento; hablar por teléfono en voz baja; no sentarse en el suelo; ceder el asiento a personas vulnerables que lo soliciten; y, por último, no obstaculizar la salida y entrada de los vagones.
Son pequeñas acciones que, adoptadas por todos los usuarios, facilitan la relación de respeto entre los viajeros y evitan crear discusiones innecesarias.