La policía detiene al líder de una mafia que fletaba pateras a Canarias y que ha sido extraditado desde Mauritania: está acusado de provocar 180 muertes

La colaboración entre las autoridades de ambos países ha sido esencial para el éxito de la operación

Guardar
La Policía Nacional ha detenido
La Policía Nacional ha detenido al Patrón de una patera que consiguió desembarcar en La Isleta Del Moro. (Policía de Almería/EP)

La Policía Nacional ha informado de la detención del cabecilla de una de compleja red de tráfico de inmigrantes, Mohamed S.S., alias “Mastermind”, en el marco de una operación internacional liderada desde el año 2021.

El detenido, extraditado desde Mauritania a España, está acusado por ser el responsable del envío de, al menos, 73 embarcaciones hacia las Islas Canarias en los últimos años. Según los datos, estas travesías ilegales, que partían principalmente desde el Sahara Occidental, habrían provocado la desaparición de cerca de 200 personas en el mar y desplazado a más de 3.500 inmigrantes a las costas españolas.

En su nota, la Policía destaca que el cabecilla proporcionaba “la infraestructura necesaria para el traslado de los migrantes desde Marruecos hasta los puntos de embarque en Mauritania, facilitándoles documentación falsa para atravesar las fronteras”.

Cheques-garantía

“Mastermind”, de 51 años de edad, habría organizado no solo el tráfico de personas subsaharianas, sino también de individuos provenientes de Bangladesh o Pakistán. Además, la organización criminal exigía elevadas sumas de dinero por sus servicios, llegando a cobrar hasta 15.000 euros por pasaje en patera.

“Los inmigrantes recibían cheques-garantía por los viajes contratados”, relata la Policía Nacional, aunque muchos de estos testificaron que fueron objeto de violencia extrema al llegar a Canarias. Los inmigrantes confesaron a la policía haber sido “coaccionados para pagar más dinero, secuestrados por periodos prolongados e, incluso, agredidos físicamente por armas de fuego”.

Desmantelamiento de la red

La persecución para atrapar al cabecilla comenzó en 2021 con el desenmascaramiento de una infraestructura en El Aaiún (Sahara Occidental), operada por esta red. Durante el curso de las investigaciones, en septiembre de 2022, se logró identificar y arrestar a otro miembro destacado de la organización.

El hombre, que había intentado llegar a Canarias en una de estas embarcaciones ilegales, fue detenido de inmediato y entregado a los tribunales, quienes dispusieron su ingreso en prisión preventiva.

La captura de “Mastermind” fue ejecutada en Mauritania en agosto de 2024, cumpliendo una orden internacional de detención emitida por la justicia española. “Esta operación se logró gracias a la colaboración estratégica entre Policía Nacional y sus homólogos en Mauritania”, afirman las fuentes policiales.

Una vez extraditado, el 18 de febrero de 2025, el detenido quedó bajo custodia de la autoridad judicial de Gran Canaria.

Interior espera una oleada de pateras a Canarias con 6.000 migrantes desde Senegal y Marruecos

Pérdidas humanas

Según las cifras de las autoridades españolas, entre 2021 y 2025, la organización de “Mastermind” consiguió transportar a 3.594 personas hasta Gran Canarias, Lanzarote y Fuerteventura.

Sin embargo, la tragedia acompaña a estas operaciones. Cerca de 180 personas perdieron la vida en el mar durante los peligrosos viajes en patera. Las víctimas incluían tanto inmigrantes africanos como asiáticos, cuyo sueño era llegar a Europa.

A pesar de la detención del líder, la Policía Nacional enfatiza en que el caso no está cerrado: “La investigación sigue abierta con el fin de capturar al resto de miembros activos de la red criminal”. Asimismo, las órdenes de detención internacionales siguen vigentes para los operativos que participaron en el entramado.

“Esta operación resalta la importancia de la cooperación efectiva entre los servicios de seguridad españoles y africanos”, ha puntualizado un portavoz de la Policía Nacional.

Guardar