
Meses después de que el mundo descubriese las denuncias por agresión sexual contra Íñigo Errejón, nuevas informaciones han apuntado ahora a Juan Carlos Monedero después de que un excolaborador de Pablo Iglesias revelase presuntos casos de acoso sexual por parte de uno de los fundadores de Podemos.
Una conversación filtrada al diario ABC entre Sergio Gregori, uno de los fundadores de Canal Red, y la militante feminista Raquel Ogado, da fe de este tipo de comportamientos. Según publicó el medio el martes 19 de febrero, Gregori reconocía saber “desde hace mucho tiempo”, y por parte de dos chicas afectadas, situaciones de “baboseo, cosas que tal como me las contó suenan a agresión sexual”.
Según ha publicado elDiario.es, la formación política fue informada el pasado 12 de septiembre de 2023 del comportamiento de Monedero a través de una denuncia en su Secretaría de Feminismos. La cartera entonces dirigida por Ángela Rodríguez Pam recibió un correo electrónico que aseguraba que “el señor Juan Carlos Monedero se dedica a incomodar y manosear a mujeres jóvenes en entornos del partido en los que tiene acceso a ellas”. Dos días después, el 14 de septiembre de 2023, Monedero anunciaba en redes sociales su dimisión de la dirección de la Fundación República y Democracia, el único cargo ligado al partido que mantenía.
Aunque ese septiembre Monedero fue despedido por Ione Belarra, secretaria general del partido, con un reconocimiento por su “incansable trabajo” y haberse “desvivido por su magnífica militancia”, la formación morada asegura que cuando tuvieron conocimiento de los actos de Monedero le apartaron de Podemos, aunque no llegaron a comunicarle los motivos, afirma elDiario.es.
Varias mujeres acusan a Monedero
Más allá de lo testificado por Gregori en el audio filtrado a ABC, otras mujeres habrían alzado la voz contra los abusos de Monedero. El pasado martes, Lola Sánchez Caldentey, que fue eurodiputada de Podemos, contó en Twitter (ahora X) que Monedero la habría empotrado contra la pared para que accediese a irse con él a casa y, ante su negativa, repitió la misma táctica con otra mujer.
Una investigación de elDiario.es ha recogido varios testimonios de mujeres que confirman haber vivido otras situaciones incómodas con el fundador de Podemos. Estas mujeres, que nunca estuvieron vinculadas al partido, han relatado de forma anónima episodios de tocamientos incómodos.
Podemos defiende su protocolo contra el acoso sexual

Después de que varios medios se hayan hecho eco de las informaciones sobre Monedero, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, recordó en sus redes sociales que la formación cuenta con protocolos para que, quien quiera denunciar episodios de acoso sexual, pueda hacerlo de forma segura.
“Siempre que hemos conocido cualquier testimonio, cualquier indicio de violencia sexual, hemos actuado”, aseguró en una entrevista en ‘Cafè d’idees’, de ‘La 2 Catalunya’, insistiendo en que la formación “ha trabajado muchísimo” para ser “un espacio seguro” para las mujeres. Preguntada por el testimonio de Sánchez Caldentey, Belarra aseguró que esos mensajes “se valoran absolutamente solos” y dijo ser “consciente” de que es un asunto “enormemente delicado” y que España tiene un problema grave con la violencia sexual hacia las mujeres.
Asimismo, Belarra afirmó que, pese a que Monedero continúa siendo militante de base de Podemos, no tiene responsabilidades orgánicas desde 2015 y no ha vuelto a asistir a ningún acto de la formación después de mayo de 2023. Por su parte, Monedero asegura que nunca le comunicaron las quejas recibidas y que ha continuado participando en los actos del partido después de septiembre de 2023.