
Parece de película: un convoy de 65 metros de longitud ha atravesado las carreteras de Francia y ha colapsado parte del tráfico. El medio francés TF1 Info ha calificado este momento como “verdaderamente impresionante”, ya que el convoy cuenta con 342 toneladas de peso.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Algunas imágenes, que ha compartido el periodista Théo Thomas en su cuenta de X, han mostrado la fascinación de algunos niños por tomarse fotos con este particular transporte de 4,65 metros de alto. Si bien no es habitual encontrarse con este tipo de situaciones en la carretera, hay quienes optaron por quejarse del colapso que causa mientras perdían la paciencia. En cambio, otros disfrutaron de este “convoy excepcional”.
¿Qué es este convoy?
Saber qué es lo que transporta este camión ha despertado la inquietud de muchos conductores que se cruzaban con él por la carretera. Puede parecer ficción, pero la realidad es que lleva un transformador de potencia para una central hidroeléctrica en Brommat, en el centro del país galo. Esta es una de las plantas energéticas más importantes de Francia, y la idea es que el nuevo transformador sustituya uno de los antiguos.
El convoy partió el 17 de febrero a las 22 horas desde el puerto de Sète, cerca de Montpellier, al sur de Francia. Sin embargo, según explica el medio Midi Libre, la pieza fue creada en Holanda y tuvo que llegar hasta el puerto por río. Entre el punto de origen (Sète) y el destino (Brommat, en Aveyrom) existen más de 200 kilómetros de distancia.
Un desfile en la carretera
Otra de las cosas que llamó la atención, aparte de sus dimensiones, fue la gran cantidad de luces y personas que lo acompañaban. Al tratarse de un tipo especial de transporte, era esencial que las medidas de seguridad fueran máximas. Por ello, el convoy ha contado con diferentes tipos de distintivos lumínicos y todos los trabajadores portaban chalecos naranjas reflectantes. Además, diferentes agentes de las fuerzas de defensa francesas también han escoltado el trayecto del convoy en plena noche, rodeado de admiradores.

No ha sido un recorrido sencillo. La dificultad a la que se ha enfrentado el chófer de este camión ha sido todo un reto. Según explicó para TF1 Info, es realmente importante estar concentrado durante todo el viaje, ya que resulta complicado evitar los obstáculos debido a sus grandes dimensiones. Uno de los observadores de este convoy, con cierta inquietud, explicó que el camión “pasaba muy cerca de las señales de tráfico” y aseguró que llegaba a subirse a las aceras cuando las calles eran muy estrechas.
La empresa detrás del convoy
El medio Midi Libre ha revelado que la empresa detrás de este transporte es Couturier, especializada en logística terrestre. El presidente de la empresa, Damien Zucconi, indicó que fue la multinacional francesa EDF, encargada de la electricidad en el país, quien contactó con él para realizar el viaje por carretera.
El empresario también manifestó: “Algunas personas sienten curiosidad por lo que hacemos, otras nos insultan”. Sin embargo, sus trabajadores están habituados a las dimensiones de sus camiones y no muestran sorpresa, ya que para ellos, esto es un día más.