Multa de 45.000 euros a un propietario por meter a 18 personas en una casa de tres habitaciones: vecinos se quejaron por ruido y “sobrepoblación”

El hombre ha sido declarado culpable de nueve delitos contra la seguridad de la propiedad, al alquilar la casa sin licencia

Guardar
Montaje de Infobae España. Fuente
Montaje de Infobae España. Fuente de las fotos: Twitter.

Unos inspectores británicos se encontraron con 18 personas viviendo alquiladas en una casa de tres habitaciones en unas condiciones insalubres en las que, además, también compartían con niños y bebés.

El propietario ha sido declarado culpable este miércoles de nueve delitos relacionados con la gestión y seguridad de la propiedad, en la que habría convertido el alojamiento de tres habitaciones en ocho espacios que alquilaba sin la licencia correspondiente.

Además, el juez ha dictado que debe pagar una multa de 37.000 libras (unos 45.000 euros), que incluyó una multa de 15.000 libras, un recargo de 2.000 libras para las víctimas y una contribución de 20.000 libras para cubrir los costos legales del Consejo de Barnet .

El caso sucedió al norte de Londres, en una vivienda de Edgweare. Los vecinos fueron los que alertaron a las autoridades tras escuchar constantemente ruidos y convivir con comportamientos antisociales y ver sobrepoblación.

De hecho, una de las habitaciones albergaba a seis personas, mientras que otra, de apenas 7,8 metros cuadrados, estaba ocupada por dos inquilinos.

Condiciones insalubres y riesgos de seguridad

El estado de la vivienda era alarmante. Según detalló el Consejo de Barnet, el jardín trasero estaba lleno de desechos de construcción, colchones y otros residuos, mientras que una estructura separada en el mismo espacio se utilizaba como cocina.

Además, el inmueble presentaba múltiples problemas de mantenimiento, no cumplía con los estándares de seguridad y cuidado de un sistema de alarma contra incendios adecuado, así como de una vía de escape segura en caso de emergencia.

Las autoridades señalaron que estas condiciones no solo violaban las normativas de vivienda, sino que también ponían en grave peligro la seguridad de los ocupantes.

Un portavoz del consejo subrayó la importancia de que los propietarios cumplan con la legislación vigente para garantizar la seguridad de sus inquilinos. “Es responsabilidad de cada propietario asegurarse de que sus propiedades cumplan con la ley y que sus inquilinos estén seguros”, afirmó a la BBC.

Medidas contra propietarios negligentes

Las autoridades locales han adoptado una postura firme contra este tipo de infracciones, especialmente en un contexto donde el acceso a viviendas seguras y adecuadas es un desafío creciente en Londres.

El portavoz del consejo enfatizó que no tolerarán a los propietarios que ignoren las reglas y pongan en riesgo a sus inquilinos.

Las denuncias de los vecinos fueron clave para que las autoridades intervinieran en este caso. Según informaron autoridades locales, las quejas iniciales se centraron en el ruido excesivo, pero las inspecciones revelaron una situación mucho más grave.

El hacinamiento y las condiciones insalubres no solo afectaban a los inquilinos, sino que también generaban tensiones en la comunidad local. Este tipo de subraya casos la importancia de que los residentes reporten irregularidades a las autoridades para garantizar que se tomen medidas adecuadas.

Qué ocurre si dejas de pagar el alquiler, la amenaza de los inquilinos a los propietarios en la manifestación por la vivienda.

Alquileres en Reino Unido

El caso de Egbiremolen no es un incidente aislado, sino parte de un problema más amplio en el mercado de alquiler del Reino Unido. Según destacó BBC News, las autoridades están trabajando en medidas para evitar que los beneficios de vivienda terminen en manos de propietarios negligentes.

El gobierno ha anunciado planes para reforzar las regulaciones y garantizar que los fondos destinados a ayudas para el alquiler no sean utilizados por arrendadores que incumplan las normativas. Este tipo de iniciativas busca proteger a los inquilinos y promover estándares más altos en el sector de la vivienda.

El caso de Charles Egbiremolen sirve como un recordatorio de las consecuencias legales y económicas que enfrentan los propietarios que no cumplen con sus responsabilidades, al tiempo que resalta la necesidad de una supervisión más estricta para garantizar viviendas seguras y dignas para todos.