Muere a los 97 años Francesco Rivella, el ‘Willy Wonka’ italiano: él y su socio Ferrero inventaron la Nutella, los Rocher y los Mon Chéri

Ligado al grupo Ferrero, este químico italiano dejó un legado en la industria alimentaria con 97 años

Guardar
Fallece uno de los creadores
Fallece uno de los creadores de la Nutella, Francesco Rivella.

Actualmente, existen una amplia variedad de productos que incluyen Nutella: cookies, helados, muffins… También resulta difícil encontrar a alguien que no sepa qué es esta famosa crema de cacao, la cual se ha convertido en un imprescindible para los amantes del dulce. Sin embargo, pocos conocen al creador y la historia que hay detrás del exitoso producto.

A la edad de 97 años, uno de los padres de la Nutella, Francesco Rivella, falleció el pasado 14 de febrero dejando un legado histórico dentro de la industria alimentaria. Ligado a Michel Rocher, creador de Chocolates Ferrero, este químico nacido cerca de Turín, comenzó a sus 25 años a inventar algunos de los dulces icónicos que ahora están en el mercado: Nutella, Ferrero Rocher y Mon chéri.

Química detrás de la crema de cacao

El primer trabajo de Francesco Rivella fue la confitería Alba a la que se incorporó en 1952, tras licenciarse en Química por la Universidad de Turín, y donde experimentaba con el estudio de las materias primas para la creación de productos innovadores. Considerado un visionario del mercado, compartió oficio con Michel Rocher durante 40 años, aunque este último como ejecutivo. El químico consiguió con su ingenio que la empresa pasase de ser un pequeño negocio provincial a convertirse en una multinacional, la cual también es dueña de productos como Kit Kat o Kinder.

Según cuenta el periodista Gigi Padovani en su libro Mondo Nutella, Rocher y Rivella siempre estaban viajando por Europa en busca de nuevas ideas: “Compraban chocolates, cremini, barras, snacks: los analizaban, no para copiarlos, sino para hacerlos mejores. Querían huir de los sucedáneos y tostar su propio cacao”.

La historia detrás de la Nutella

Según el grupo Ferrero, la Nutella nació como sustituto al tan preciado cacao después de la Segunda Guerra Mundial, el cual escaseaba. La idea residió en crear una pasta de cacao que con poca cantidad de este pudiese dar al cliente el sabor que buscaba. Es por ello, que la receta de esta crema cuenta con más azúcar y avellanas que chocolate.

Supercrema, predecesora de la actual
Supercrema, predecesora de la actual Nutella. (Ferrero)

Al principio, en el año 1946, este producto contaba con forma de barra y la idea residía en laminarlo para poder extenderlo en el pan. Con la llegada de Francesco Rivella, este dulce cambió de aspecto y se convirtió en algo más parecido a la Nutella actual. Dejaba a un lado su formato en barra para ser una “supercrema”, que era más fácil de untar.

No obstante, Rocher y Rivella no dejaron de mejorar tanto la fórmula como la estética. Así, en el año 1964 llegaría, oficialmente, la Nutella que ahora se conoce. Su característico tarro tardaría un par de años más en incorporarse al mercado. Fue tal el éxito de esta crema que la empresa italiana ya suma casi 80 años con ella.

Sin embargo, el producto no ha dejado de ser protagonista de varios escándalos sobre sus ingredientes, como contener demasiado azúcar. Desde la Organización Sin Azúcar alertan de que más de la mitad de un tarro de Nutella contiene este ingrediente, por lo que supone un riesgo para la salud ingerido en gran cantidad.