Móviles “ultraseguros” de origen hispano-emiratí: Indra sella una alianza en Oriente Próximo para crear la telefonía encriptada “más avanzada del mercado”

La compañía tecnológica española ha llegado a un acuerdo con una empresa de Emiratos Árabes para ofrecer comunicaciones seguras a agencias gubernamentales y a la OTAN

Guardar
(iProUp)
(iProUp)

La tecnológica española Indra ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con Katim, empresa de ciberseguridad perteneciente al grupo de defensa emiratí Edge. El acuerdo tiene como objetivo desarrollar y comercializar “soluciones avanzadas de telefonía móvil ultrasegura”, destinadas a proteger las comunicaciones de agencias gubernamentales y países aliados.

La firma del acuerdo tuvo lugar este lunes en Abu Dhabi, en el marco de la feria de defensa Idex, considerada una de las más relevantes del sector a nivel mundial. Durante el evento, Indra ha mantenido reuniones con diversas empresas y autoridades para fortalecer su papel como socio tecnológico en la región, donde participa en distintos proyectos clave para la seguridad y defensa.

Con la firma de este acuerdo, Indra y Katim colaborarán en la certificación de soluciones de telefonía móvil con niveles de seguridad equivalentes a las certificaciones nacionales y de la OTAN en materia de información confidencial. Ambas compañías adaptarán sus tecnologías a las necesidades específicas de cada cliente y se encargarán de supervisar toda la cadena de suministro para garantizar la seguridad y confiabilidad de los dispositivos. Gracias a esta alianza, las empresas ofrecerán sus productos ultraseguros a diversas agencias e instituciones, incluyendo organismos de la Alianza Atlántica y, en particular, del Ministerio de Defensa de España.

Tecnología hispano-emiratí

Entre su, Indra cuenta con COMSec, un sistema de comunicaciones seguras que proporciona cifrado en voz, mensajería instantánea y videollamadas en dispositivos móviles, compatible con redes celulares, inalámbricas y satelitales a nivel mundial. COMSec está diseñado para su uso en la administración del Estado, fuerzas armadas y otras organizaciones gubernamentales y corporativas.

Por su parte, Katim ofrece un terminal móvil ultraseguro basado en un modelo de encriptación multicapa que refuerza la seguridad y protección de los datos. Sus dispositivos han sido desarrollados bajo el concepto de “Seguridad por Diseño”, lo que implica que la seguridad se implementa desde la concepción del dispositivo, superando los estándares de la industria en materia de protección de la información.

El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha destacado la importancia de la colaboración y señalado que ambas firmas “suman capacidades y un profundo conocimiento tecnológico para entregar a sus clientes las soluciones de telefonía móvil y encriptación más avanzadas del mercado, con el objetivo final de garantizar la confidencialidad de sus comunicaciones”. En este sentido, de los Mozos ha asegurado que este tipo de alianzas “son imprescindibles para ir siempre un paso por delante de las amenazas, que cada vez son más complejas y sofisticadas”.

Por su parte, el CEO de Katim, Didier Pagnoux, ha remarcado que este acuerdo con la empresa española “marca un hito importante en el suministro de soluciones innovadoras de comunicaciones seguras a los mercados español y de la OTAN”. Con este acuerdo, Indra refuerza su presencia en Oriente Próximo y consolida su posición como referente en tecnología de defensa y seguridad, mientras que Katim amplía su alcance en el mercado europeo y de la OTAN. La colaboración entre ambas compañías podría marcar un avance significativo en el desarrollo de soluciones de telefonía móvil encriptada con los más altos estándares de seguridad a nivel global.