Juan Carlos Monedero, señalado por presuntos abusos sexuales

Las redes sociales se han llenado de denuncias que acusan al expolítico de varias agresiones sexuales contra jóvenes y compañeras

Guardar
"Monedero me empotró contra la
"Monedero me empotró contra la pared". (Eusebio García del Castillo/Europa Press)

Otro nuevo escándalo de abuso sexual sacude al partido `morado´. El cofundador de Podemos e imagen durante varios años del partido político, Juan Carlos Monedero, ha sido señalado por presuntos abusos de índole sexual a raíz de varios audios filtrados al diario ABC, donde se podía escuchar al exdirector de Canal Red y periodista, Sergio Gregori, dudar del patrón de conducta de algunos de los actos del expolítico: “Me contó cosas muy fuertes de baboseo. Tal y como me lo relataron, sonaba a agresión sexual”, expresaba Gregori en la grabación.

Si bien se trata de un testimonio por parte de un miembro del círculo cercano a Monedero, las denuncias de centenares de mujeres en redes sociales llevan circulando en torno a la figura del expolítico mucho tiempo, sobre todo después del estallido de su excompañero, Íñigo Errejón.

Declaración Completa Errejón

“Me empotró contra la pared”

Gregori también menciona que este tipo de comportamientos eran conocidos en ciertos círculos políticos y mediáticos. “Cuando hice las llamadas pertinentes, ya todo el mundo sabía de qué iba la historia”, aseguraba el periodista. Sin embargo, recalcaba que no tenía constancia de que haya habido alguna denuncia en los tribunales.

Las acusaciones suman ya varias voces conocidas, como la de Lola Sánchez Caldentey, exeurodiputada de Podemos, quien publicó en sus redes sociales un episodio ocurrido en el cierre de la campaña de las elecciones europeas. “Monedero me empotró contra la pared”, escribía Lola, denunciando que ese comportamiento también lo tuvo con varias compañeras durante la noche, describiendo a Monedero como un “acosador”.

Pero no solo se limita a acusar a Monedero, sino también el exdirigente del partido, Pablo Iglesias. Según el testimonio de Sánchez, ella ha presenciado varias “infidelidades” a Irene Montero, declarando: “Yo le he visto ser infiel con estos ojitos que tengo”.

Redes sociales

Además de los testimonios de la exeurodiputada, las denuncias a través de redes sociales están jugando un papel esencial. Entre ellas, la influencer Sindi Takanashi ha recopilado en su cuenta de Instagram mensajes que también acusan a Monedero de acoso.

Entre estos testimonios, destaca uno que sucedió en los carnavales de Cádiz: “Muy desfasado, intimidaba y metía mano a varias chicas jóvenes”. Además, según explica Takanashi, en un hotel de Tenerife, una empleada fue agredida sexualmente durante su jornada laboral y que tras denunciarlo, la trabajadora fue despedida.

Testimonios denunciados por Sindy Takanashi.
Testimonios denunciados por Sindy Takanashi. (Imagen: Intagram)

Existen protocolos de abuso sexual

Por su parte, la actual líder de Podemos, Ione Belarra, ha recordado que su formación cuenta con protocolos específicos para garantizar que cualquier denuncia de acoso sexual pueda ser presentada de manera segura.

En una entrevista concebida al programa Cafè d’idees, la secretaria general destacó que Podemos lleva trabajando intensamente para convertirse en un espacio seguro para las mujeres. Según la líder del partido, cualquier persona que desee presentar un testimonio o reporte sobre violencia sexual puede hacerlo, y el partido activará de inmediato los protocolos establecidos.

“Siempre que hemos conocido cualquier testimonio, cualquier indicio de violencia sexual, hemos actuado”, ha dicho Balerra, añadiendo que el de Podemos es “honestamente” de “los mejores protocolos y los mejores procedimientos internos”, porque para su creación fueron asesoradas “por las mejores” en la materia.

Eso sí, dada las últimas informaciones con respecto al caso Monedero, ha admitido que es “consciente” de que este asunto es “enormemente delicado” y que España tiene un problema grave con la violencia sexual hacia las mujeres.