
Durante décadas, el deporte y la alimentación han estado centrados en la apariencia física, dejando en segundo plano el bienestar general. Y esto ha sido especialmente preocupante en el caso de las mujeres. La obsesión por la figura perfecta ha llevado a muchas a restringir su alimentación y recurrir a dietas milagro, productos adelgazantes y tratamientos poco efectivos.
Sin embargo, en los últimos años han surgido voces críticas que cuestionan estos estándares y promueven una relación más equilibrada con la alimentación y el ejercicio. Una de ellas es Nutri Vanne, una popular nutricionista en TikTok especializada en salud y bienestar. A través de sus contenidos, comparte consejos sobre alimentación saludable, control de peso y ejercicio físico, además de desmontar mitos sobre nutrición, fomentando hábitos sostenibles y alejados de las imposiciones estéticas.

Qué pasa si hacer una dieta de 500 kilocalorías
En esta ocasión, la nutricionista ha querido desmentir las palabras que había compartido uno de sus seguidores en una de sus publicaciones.“Les recomiendo 500 calorías y bajan de peso full”, decía el usuario. Sin embargo, Vanne ha pronunciado un rotundo “no” a la hora de responder si este tipo de dietas funciona.
“La realidad es que no te va a funcionar y principalmente te va a generar una desnutrición, lo cual te va a provocar muchísimos problemas en tu salud”, asegura. De hecho, en el propio video cita algunos de ellos: debilidad, fatiga, pérdida de menstruación, estreñimiento, caída de cabello, ansiedad o nerviosismo.
Además, la nutricionista insiste en que este tipo de alimentación es insostenible y es probable que se genere un efecto rebote. “No vas a poder controlarlo”, concluye.
(Puedes ver el video completo en este enlace https://www.tiktok.com/@nutri.vanne/video/6907434055600442630?_t=ZN-8tqtHiMCG6Y&_r=1)
Cuántas calorías debes comer al día
Hay que ser conscientes de que las calorías son esenciales para el funcionamiento del organismo, ya que proporcionan la energía necesaria para realizar actividades diarias, desde caminar hasta realizar ejercicio intenso. La cantidad de calorías que una persona necesita depende de varios factores, como la edad, el sexo, el nivel de actividad física y el metabolismo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido recomendaciones sobre el consumo calórico diario según el nivel de actividad y el sexo. En el caso de los hombres, aquellos con una vida sedentaria deben consumir entre 2.000 y 2.400 kcal diarias, mientras que los de actividad moderada requieren entre 2.200 y 2.800 kcal. Para los muy activos, la ingesta recomendada oscila entre 2.400 y 3.000 kcal. En cuanto a las mujeres, las necesidades energéticas son menores: las sedentarias deben consumir entre 1.600 y 2.000 kcal, las de actividad moderada entre 1.800 y 2.200 kcal, y aquellas con alta actividad física entre 2.000 y 2.400 kcal.
Tal y como establece el portal especializado en medicina Mayo Clinic, una alimentación equilibrada no solo debe aportar la cantidad adecuada de calorías, sino también contener distintas fuentes de nutrición. Un ejemplo es la dieta basada en enfoques dietéticos para detener la hipertensión (DASH, por sus siglas en inglés), diseñada para reducir la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular. Este plan alimenticio se basa en el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, junto con proteínas magras como pescado, carne de ave, legumbres y frutos secos.
Para mantener un equilibrio saludable, esta dieta limita las grasas saturadas, evitando carnes grasas y productos lácteos enteros. También pone especial atención a la reducción del consumo de sodio, recomendando un máximo de 1.500 a 2.300 mg de sal al día, ya que un exceso puede contribuir al desarrollo de hipertensión.