
Irse a vivir a un país extranjero supone adaptarse a muchas cosas: la gastronomía, las costumbres y las formas en las que se relaciona la sociedad. Esto puede provocar un choque cultural si son muchas las diferencias que existen con respecto a nuestro lugar de origen. Conocer todas estas cuestiones resulta muy interesante para las personas a las que les gusta viajar o descubrir cómo viven en sitios en los que nunca han estado, por lo que las redes sociales se han llenado de contenidos de jóvenes españoles que se han embarcado en la aventura de mudarse al extranjero.
Dua, una chica española de origen marroquí, vive en Noruega desde hace dos años. A través de sus redes sociales (@moltisantican en TikTok) cuenta cómo es su día a día y les explica a sus seguidores cuáles son las diferencias que encuentra entre el país escandinavo y España. En uno de los vídeos más recientes publicados en su perfil, Dua cuenta cómo es el amor en Noruega.
Relaciones muy igualitarias
En primer lugar, la joven ha querido enfocarse en la igualdad predominante en la sociedad noruega: “Todos somos iguales aquí”. Sin embargo, destaca que esto no se fuerza, sino que es algo que los ciudadanos tienen muy interiorizado. Por tanto, aunque cada uno “tiene su papel”, al mismo tiempo hay un reparto bastante equitativo de las tareas, por ejemplo; esto también se refleja en sus relaciones amorosas: “En las tareas domésticas, los dos hacen lo mismo; en el cuidado de los hijos, los dos hacen lo mismo, ¿y en la conquista?, los dos hacen lo mismo”.
Con esto, Dua se refiere a que, a diferencia de lo que ocurre en otros países, en Noruega también es muy frecuente que sea la mujer la que dé el primer paso en una conquista: “En algunas culturas es muy normal que sea el hombre el que vaya a conquistar a la mujer, el que le regale flores, el que le regale bombones, el que esté detrás de ella... Pero aquí no. Aquí los dos hacen lo mismo, en una discoteca, en un restaurante... La mujer puede ir al hombre y decirle: ‘oye, quiero tu número de teléfono’. Yo sí que considero que hay una diferencia clara con otros países”.

Tal y como destaca la joven en varias partes de su vídeo, esto es una generalización que ha podido comprobar en el tiempo que lleva viviendo en Noruega. En otros países también está comenzándose a cambiar este aspecto, pero en amplios sectores continúa siendo muy normal que sea el hombre el que dé el primer paso.
“Otra cosa importante es la independencia, todos personas independientes en todos los ámbitos, en las relaciones también. Si tienes una relación, tú vas a tener tus propios amigos, tus propios planes, tus propias actividades, y no van siempre en pareja”, subraya también Dua.
“No camelan”
La joven también se ha interesado por conocer cómo es la manera en la que los noruegos ligan: “Aquí no son muy intensos, son más discretos, diría yo. Aquí como que no hay muchas demostraciones de afecto muy directas. Son muy introvertidos y tímidos en ese sentido”. Es por este motivo por el que las relaciones amorosas suelen partir de una amistad: “Primero hay buen rollo, luego vas conociendo a la persona y es cuando hay confianza cuando ya dejas caer tus intenciones”.
Cuando esto ocurre, “no juegan con las palabras, no camelan, no lanzan indirectas”, sino que los noruegos suelen ser “muy directos” y expresar claramente su propósito. “Bajo mi punto de vista, no son muy pasionales, son como muy racionales, muy programados... Les falta como sangre, diría yo”, destaca Dua, siempre dejando claro que habla desde la generalización.
El enamoramiento en el país escandinavo, por tanto, suele ser más lento que en otros países, donde las relaciones son más rápidas y el periodo de seducción es mucho más indirecto y cargado de insinuaciones. “Al ser introvertidos y tímidos, lo lógico es que no se enamoren rápidamente ni pasionalmente”.