No separarán a Desiderio y Soledad: la Junta de Extremadura ofrecerá una plaza conjunta en una residencia al matrimonio con Alzheimer que no puede permitirse pagar un geriátrico privado

José, hijo de la pareja, se reunió con la Junta de Extremadura tras presentar más de 90.000 firmas para mantener unidos a sus padres: “Hoy, gracias a tantísimo apoyo, por fin, puedo decir que lo hemos conseguido”

Guardar
Soledad y Desiderio comparten un
Soledad y Desiderio comparten un beso, celebrando que podrán permanecer juntos (Change.org)

Desiderio y Soledad han pasado toda la vida juntos, al menos desde que se casaron en 1966, mucho tiempo ha, y desde entonces han permanecido en la compañía del otro. Soledad es el primer y el último pensamiento de Desiderio, cada día, porque al despertarse cada mañana y justo antes de irse a acostar se acerca a su compañera de vida para darle un beso y un abrazo. A pesar de que ambos tienen Alzheimer y su memoria no es lo que fue, esos 60 años de matrimonio son más que suficientes para que sepan, en lo más profundo, lo mucho que se quieren, como demuestran a diario con detalles y muestras de cariño.

Desiderio tiene, a raíz de su edad y su enfermedad, un grado de dependencia 2 o ‘dependencia severa’, lo que supone que necesite bastante apoyo en su día a día. Soledad, por su parte, presenta un grado 3, o de ’gran dependencia', lo que significa que necesita, de forma indispensable y continua, el apoyo de otra persona.

Ni José, el impulsor de esta iniciativa, ni ninguno de sus hermanos puede permitirse pagar una residencia privada para sus padres. Así, su hijo resalta que estos problemas “solo afectan a la gente humilde, a la gente trabajadora, porque con pensiones de 800 euros o salarios bajos es imposible pagar” un geriátrico privado.

Su hijo José, que actualmente cuida de ambos en casa, ha movido cielo y tierra para que, al entrar en una residencia de cuidados que pueda brindarles el apoyo y la atención que necesitan, no sean separados: presentó más de 90.000 firmas a la Junta de Extremadura a través de la plataforma Change.org para pedir que se les asigne un mismo centro geriátrico y solicitar cambios en la normativa de cara a futuro para asegurar que, en casos como este, no se separe a las parejas en sus últimos años.

José lo ha conseguido: Desiderio y Soledad podrán permanecer juntos

La reunión, que tuvo lugar esta mañana del martes 18 de febrero, ha dado sus frutos: según un comunicado emitido por Change.org, el encuentro entre José Hernández y la jefa de la Unidad de Atención a las Personas Mayores del SEPAD (Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia) concluyó con un compromiso de la Junta de ofrecerles una plaza conjunta en una residencia en la que Desiderio y Soledad entrarán en menos de quince días: “Me han dicho que nos ofrecen plaza para los dos en la misma residencia y que entrarían de aquí a quince días máximo. Es verdad que no está en Plasencia, sino que está algo lejos de casa, pero lo importante es que estarán juntos y se despertarán en el mismo lugar, y con mejores cuidados que los que le puedo dar yo con el nivel de dependencia que tienen, sobre todo mi madre. Nos han asegurado que en cuanto se pueda podrían trasladarse a otro centro en Plasencia”.

Desiderio y María Soledad, un
Desiderio y María Soledad, un matrimonio de ancianos con Alzheimer (Change.org)

La única pega que ven tanto él como sus hermanos es que la residencia se encuentre lejos de casa, pero se contenta, por lo pronto, con que sus padres puedan permanecer juntos, siendo, como son, pilares fundamentales el uno para el otro. Aunque quieren visitar la residencia antes de empezar los trámites y están a la espera de que se les remita todo por escrito “para asegurar que está correcto y bien atado”, José asegura que “no es la opción perfecta porque queda lejos de casa, pero estoy contento. Lo que buscaba el día que inicié esta petición es que nadie separara a mis padres en un momento tan delicado de sus vidas, y garantizar el final de sus días juntos. Hoy, gracias a tantísimo apoyo, por fin, puedo decir que lo hemos conseguido.”

Como cabe comprender, a José no le faltó gratitud por el apoyo masivo que ha recibido: “Estando solo yo no hubiera conseguido llegar hasta aquí. Gracias a tantas firmas hemos conseguido que se ponga encima de la mesa un tema que no afecta solo a mis padres, sino a muchísimas personas mayores más”. Con esto, quiso resaltar que toda la movilización es indicativa de que el caso de sus padres no es uno aislado y que hay muchas personas que se encuentran en la misma situación, y es que, desde que inició la petición, le han llegado muchos comentarios de personas que están pasando por lo mismo, “lo que demuestra que esto se tiene que cambiar no solo por nosotros sino para que nadie tenga que separarse de forma forzada en los últimos años de sus vidas.”

La neuróloga Miriam Emil Ortíz ha redactado un curso con una serie de pautas para retrasar la enfermedad del Alzheimer

Por esto, el impulsor de esta iniciativa insistió a la Junta que su objetivo no es solo para con sus padres, sino que busca un cambio en la normativa de dependencia de Extremadura que priorice el no separar a las parejas: “Hay que adaptar la ley para garantizar que, igual que hacen ya otras comunidades, Extremadura tenga en cuenta siempre los lazos familiares a la hora de asignar residencias públicas. Esto no termina aquí, volveremos a hablar con ellos en los próximos días y no pararemos hasta que nos confirmen que la Ley nos respalda y que ni una pareja más en Extremadura va a correr el riesgo de separarse por culpa de la burocracia”.

Al menos, puede asegurarse que los padres de José van a permanecer juntos, como desde siempre, así que cada mañana y cada noche Desiderio podrá seguir acercándose a Soledad para darle ese beso y ese abrazo que carga todo el cariño que se tienen.