
Los dentistas insisten en que muchos de los problemas bucales que padecemos hoy se podrían prevenir con una buena higiene bucal. Los expertos recuerdan que es importante cepillarse correctamente los dientes después de cada comida para evitar las caries, sin embargo, no es la única recomendación que nos llega para tener una buena salud dental. Cada día en la televisión vemos anuncios que nos aconsejan comprar y usar colutorio dental. Pero, ¿es realmente necesario? A esta pregunta que muchos se plantean responde Luis Cabezas Vallejo, un enfermero que da consejos de salud a través de su cuenta de TikTok (@luiscabezasvallejo).
Cabezas asegura que un problema muy frecuente es que muchas veces “por prisa no nos cepillamos los dientes” y usamos enjuagues “con alcoholes y con sustancias”. El enfermero critica que este tipo de productos se promocionan en televisión “con un anuncio horroroso y súper tendencioso para que compréis el producto que aparecen ahí”. Sin embargo, en su opinión, no deberíamos utilizarlos.
Por qué no se debe usar el colutorio
En enfermero asegura que solo enjuagarse con estos productos en lugar de pasarse bien el cepillo “es lo peor que se puede hacer por la boca”, porque no se previenen las caries. “Entonces, si yo no me cepillo y me enjuago la boca con un colutorio, no estoy haciendo nada de limpieza, estoy dejando todos los restos de comida. Se me está acidificando la saliva y me está quemando los dientes literalmente”, detalla. Y tras esta explicación, su recomendación es clara: “Cepillo, cepillo y más cepillo”.
Cómo cuidar del cepillo de dientes
Más allá del reemplazo del cepillo, el uso, la limpieza y el almacenaje adecuados son claves para prevenir la proliferación de microorganismos que dañen los dientes y la boca. En este sentido, Dentaid, una compañía especializada en productos de higiene dental, da una serie de recomendaciones:
- Los cepillos de dientes nunca se deben compartir con otras personas.
- Es importante que lavarse las manos antes y después del lavado, ya que estas puedan ser una fuente de contaminación cruzada.
- Al finalizar el cepillado, hay que enjuagar bien el cepillo con agua. También aconsejan desinfectar el cabezal con un colutorio antiséptico durante un minuto, especialmente en periodos de riesgo de infecciones respiratorias. Este líquido debe desecharse después de cada uso y no se debe usar para desinfectar varios cepillos al mismo tiempo.

- Hay que agitar o dar toques el cepillo para eliminar el exceso de agua y guardarlo con el cabezal hacia arriba y al aire, para que pueda secarse correctamente.
- A la hora de guardar el cepillo de dientes, el capuchón previene la contaminación con gérmenes del ambiente y de otros cepillos. Es importante que el capuchón contenga orificios que permitan la ventilación, ya que favorecen el secado y evitan el ambiente húmedo que favorece el crecimiento de bacterias.
- Es preferible que el cepillo de dientes se guarde lo más alejado posible del váter y que no comparta recipiente con el de otras personas. De ser así, no hay que dejar que se toquen.