Z5, el macrocomplejo en el que invertirá Zinedine Zidane: 13 pistas de pádel, dos campos de fútbol sala y una pista de fútbol playa

Según información de medios franceses, Zidane invertirá 5 millones de euros para la apertura de un complejo deportivo en los Pirineos Orientales

Guardar
Zinedine Zidane en la ceremonia
Zinedine Zidane en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024. (Loic Venance / Reuters)

La corta vida laboral del deportista profesional obliga a los atletas a buscar otras formas de seguir ganando dinero, una vez que se han retirado de la disciplina deportiva que tantas alegrías les ha dado. Dependiendo del deporte practicado, los deportistas podrán subsistir cómodamente gracias al sueldo recibido durante sus años en activo, aunque no es la situación más habitual.

En el caso del deporte rey, el gremio de los futbolistas es uno de los mejores pagados, si no es el mejor. Si bien es cierto que los salarios de los futbolistas varían en función del club en el que juegan y de la categoría en la que militan, sus retribuciones económicas se distancian, en gran medida, de las pagas que perciben los deportistas de otras disciplinas. A pesar de este hecho, es frecuente que los futbolistas retirados emprendan sus respectivas aventuras en el sector empresarial o de inversiones antes de hacer efectiva su retirada para adaptarse, lo más rápido posible, a su nueva vida, alejados de los terrenos de juego.

Alianza con una empresa española

Mientras se decide quién será el próximo seleccionador francés, después de que Didier Deschamps anunciase que la Copa Mundial de 2026 será el último escenario donde estará al frente del combinado galo, Zinedine Zidane disfruta de su familia y del deporte, sin proyectos deportivos a la vista.

El exjugador y, también, antiguo entrenador del Real Madrid ha encontrado en el pádel su nueva motivación deportiva y empresarial. Este deporte, que se practica entre paredes y es similar al tenis, era desconocido para el marsellés, quien ahora lo entrena con familia y amigos.

Imagen de uno de los
Imagen de uno de los complejos deportivos de Z5, una de las empresas de Zinedine Zidane. (@jawapos en X)

Debido al auge del pádel en España, Zidane lo consideró como una oportunidad de negocio en su país de origen, donde el pádel no cuenta con un gran número de adeptos. Es por ello que, de la mano de All for Padel Courts -una empresa española-, el galo creó la marca Z5, designación que da nombre al primer club de pádel con sede en Francia.

Futura expansión a España

Este conjunto de instalaciones deportivas no solo cuenta con pistas de pádel, sino también están equipadas con campos de fútbol sala, como un claro guiño al deporte que tantos éxitos concedió a Zidane. El ganador del Balón de Oro en 1998 ha expandido su marca en Aix-en-Provence, Istres y Turín; y, ahora, prevé construir otro complejo en Toulouges (comuna francesa situada en el departamento de Pirineos Orientales). Dada su cercanía con España, “este proyecto se extenderá por toda Cataluña”, afirmó Julian Lamour, futuro gerente del nuevo recinto en suelo francés.

La increíble historia de Luis Suárez, el primer Balón de Oro español: se formó en el Deportivo de La Coruña, ganó la primera Eurocopa de España y brilló en el Inter.

Para el nuevo proyecto, se está discutiendo una inversión de cinco millones de euros, que incluirán la construcción de 13 pistas de pádel -ocho cubiertas y cinco descubiertas-; dos campos de fútbol sala (uno de ellos indoor); una pista de fútbol playa; una tienda de Adidas, cuyo embajador es Zidane; y un espacio de ocio y restauración, según informa L’Indépendant.

Con casi 13.000 metros cuadrados, France 98, denominación oficial de este espacio deportivo, se erigirá como una oportunidad para todas las edades de realizar ejercicio físico en unas instalaciones a las que no les faltará de nada.