Una tiktoker presenta a su cuñado y es un recordado jugador del Real Madrid: ganó una Champions y acabó en Segunda B

Javier Portillo anotó el gol del empate frente al Borussia Dortmund en la Champions League 2002/03, permitiendo al Real Madrid avanzar de ronda

Guardar
Imagen de archivo de Javier
Imagen de archivo de Javier Portillo, exjugador del Real Madrid. (@colgadosfutbol en X)

A pesar de que, en los últimos años, la política de construcción de plantillas del Real Madrid ha girado en torno a los mercados de fichajes, dejando en un segundo plano la cantera, se ha evidenciado que, cuando las cosas no van del todo bien en el Santiago Bernabéu, las jóvenes perlas de La Fábrica están capacitadas para dar un paso adelante en el primer equipo: con la plaga de lesiones que ha contagiado la zaga blanca, Raúl Asencio ha probado que se ha ganado la titularidad; o la aparición de Gonzalo García, delantero indiscutible del Castilla, para dar la victoria al Madrid en el último minuto de los cuartos de final de Copa del Rey frente al Leganés.

Dentro del organigrama del club blanco, el Real Madrid Castilla es el paso previo a jugar con los mayores. Además, por este filial han pasado jugadores importantes vigentes como Carvajal, Nacho, Joselu o Lucas Vázquez, así como deportistas retirados: Iker Casillas, Guti, Raúl González Blanco -entrenador actual del Castilla-, Álvaro Benito, Emilio Butragueño -director de relaciones institucionales del Real Madrid- o Santiago Cañizares, entre otros.

Su mejor entrenador fue Vicente del Bosque

Javier Portillo (Aranjuez, 1982) fue uno más de la larga lista de futbolistas procedentes del Castilla que tuvieron su momento de debut en el primer equipo. En su caso, venía a ser el nuevo Raúl, dado que era el máximo goleador de la cantera con la friolera de 700 goles en las categorías inferiores del conjunto merengue.

Ahora, el arancetano de 42 años ha vuelto a ser recordado por la afición madridista después de que una tiktoker (@sofiaortizcarratala en TikTok) lo presentase a sus seguidores como su “cuñado”. Ambos mantuvieron una conversación en la que repasaron los mejores momentos del antiguo futbolista o hablaron sobre quién es el contacto más famoso de su libreta de contactos: “Florentino Pérez, Zidane, Guti, Iker Casillas, Ronaldo Nazario”.

La tiktoker @sofiaortizcarratala con su
La tiktoker @sofiaortizcarratala con su cuñado, Javier Portillo.

Además, Portillo admitió que el mejor entrenador que ha tenido fue Vicente del Bosque, antiguo seleccionador nacional que consiguió el Mundial de Sudáfrica 2010 y la Eurocopa 2012, y reconoció que tenía otra percepción de David Beckham cuando el inglés llegó al vestuario blanco. “Pensaba que no íbamos a poder hablar con él. Al revés, súper humilde, súper humano, ayudaba a los demás...”, contó Javier Portillo.

Uno de sus goles salvó el fracaso del Madrid en la Champions 2002/2003

Aunque en su palmarés de trofeos cuenta con una UEFA Champions League (2002), un campeonato de Liga (2003), otra Supercopa de España (2003), una Supercopa de Europa y otra Copa Intercontinental -ambas cosechadas en 2002-, si una acción permanece en el imaginario de los madridistas nostálgicos con tiempos anteriores, fue el gol que Portillo anotó frente al Borussia Dortmund, el cual permitió al Real Madrid avanzar de ronda y mantener intactas sus opciones de consecución de La Décima.

Este ansiado título no llegaría en aquella edición de la máxima competición continental ni en la siguiente década. La décima orejona se colocó en las vitrinas del Bernabéu tras ganar en la final de Champions League 2013/2014 a uno de los eternos rivales del Madrid, el Atlético de Madrid.

‘Colgó las botas’ en diciembre de 2015

Mientras el Real Madrid disputaba aquella recordada final -con prórroga incluida- Javier Portillo militaba en las filas del Hércules CF, su última experiencia en el mundo del fútbol. El de Aranjuez anunció en diciembre de 2015 su retirada del fútbol profesional y su incorporación al cuerpo técnico del club alicantino.

La dificultad de triunfar en el Real Madrid se tradujo en la encadenación de varias cesiones a clubes extranjeros como la Fiorentina y el Club Brujas, donde se esperaba que Portillo cogiese ritmo de competición al no contar en los planes de los técnicos del Madrid. Sin embargo, su vínculo profesional con el equipo blanco cesó cuando el canterano fue traspasado al Gimnàstic de Tarragona, equipo con el que firmó su mejor temporada goleadora en Primera División (11 goles). Antes de aterrizar en el club herculano, Portillo se marchó del equipo catalán y fichó por el Club Atlético Osasuna.

Los más de 20 años de Florentino Pérez como presidente del Real Madrid: del fracaso de los “galácticos” a los audios contra Casillas y Raúl o la Superliga.

El caso de Javier Portillo es una muestra más de lo complicado que resulta hacerse con un hueco en la plantilla del primer equipo del Real Madrid y cómo, en muchas ocasiones, no consiguen asentarse en proyectos estables de Primera División.