Miguel Ángel Rodríguez rectifica tras cuestionar el testimonio da las víctimas de las residencias del covid en Madrid: piden su dimisión

Jordi Évole no acepta sus disculpas: “Ojalá un día recibas en tu despacho a la persona a la que acabas de calumniar”

Guardar

Durante la emisión del programa de La Sexta ‘Lo de Évole’, el jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, cuestionó en redes sociales la veracidad del testimonio de la familiar de una fallecida en la primera ola del coronavirus.

“Si estos testimonios nos dan su nombre, comprobaremos si es verdad y cuántas veces al año visitaban a sus familiares. No vaya a ser que es mentira”, fue la primera publicación de Rodríguez en la noche del domingo, quien luego también escribió que “ya tengo comprobado que la primera señora que sale no tenia a su madre en ninguna residencia de la Comunidad de Madrid”, dijo minutos después.

Las respuestas de los usuarios a la publicación realizada en X (antes Twitter) no tardaron en llegar, y esta mañana los portavoces de Más Madrid y PSOE en la Asamblea regional, Manuela Bergerot y Mar Espinar, y las plataformas Verdad y Justicia y Marea de Residencias han exigido explicaciones e incluso el cese de Rodríguez.

“Me parece bochornoso estar contestando este tuit a estas horas”, escribió el propio Jordi Évole, que conduce el espacio televisivo que intentó desmentir. “Ojalá un día recibas en tu despacho a la persona a la que acabas de calumniar. Lo que estás haciendo es impropio de alguien que ocupa tu cargo. Mientes Miguel Ángel Rodríguez”.

El programa de anoche era un homenaje a los cinco años del inicio de la pandemia del covid-19 con una entrevista a Fernando Simón director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, y a cinco familiares de víctimas de las residencias de Madrid, donde miles de mayores fallecieron mientras se aplicaban unos protocolos de triaje que impidieron el acceso a los hospitales de los residentes durante las peores semanas de la crisis sanitaria.

Ayuso reclama todavía 419.000 euros de cuotas de las residencias a los familiares de mayores muertos e ingresados en la primera ola de la pandemia.

Sin embargo, al ver el revuelo de acusar a las familiares de mentiras, esta mañana, Rodríguez ha pedido disculpas por estos mensajes en la misma red social: “Confirmo que el primer testimonio del programa de Évole es la hija de una fallecida. Pido disculpas por el error”.

La realidad es que la madre de la mujer cuyo testimonio intentó desmentir el alto cargo falleció en una residencia de Getafe en abril de 2020, según dos asociaciones de familiares de víctimas, Marea de Residencias y Verdad y Justicia, que recoge El País. La semana pasada, apuntan estas plataformas, esa familiar prestó declaración en la Fiscalía.

Es por ello que Évole ha vuelto a cargar esta mañana contra el director de Gabinete: “Atacando a la hija de una fallecida durante la pandemia en una residencia de la Comunidad de Madrid es algo más que un error. El Director del Gabinete de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, un cargo pagado con dinero público, no debería caer tan bajo. El adjetivo que se me ocurre me lo reservo”.

Reacciones a la rectificación

Entre las personalidades que han reaccionado a lo ocurrido se encuentra el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, que ha considerado que Rodríguez debe ser “cesado de inmediato por su “falta de humanidad” y “empatía”.

“La rectificación en X no es suficiente, el daño está hecho y es algo absolutamente inmoral”, han explicitado en un comunicado las plataformas Verdad y Justicia y Marea de residencias, que han concluido sus mensajes en la plataforma pidiendo la dimisión del empresario.

María Paula Moraes abraza a
María Paula Moraes abraza a su padre Wanderley de 82 años, que vive en una residencia de ancianos en la ciudad de Sao Paulo (Brasil), a través de una ""cortina de abrazos"", una alternativa válida para amenizar las medidas de distanciamiento social, durante el avance de la pandemia del coronavirus en Brasil. EFE/Sebastião Moreira/Archivo

Y es que también los partidos de oposición al Gobierno del PP de Madrid han reaccionado con dureza ante la polémica: “Reprobamos la posición que ha tomado Miguel Ángel Rodríguez”, ha dicho Mar Espinar, la portavoz del PSOE. “No solo abandonaron a los mayores, sino que ahora se dedican a perseguirlos y a ajusticiarlos”, ha seguido.

Por su parte, Manuela Bergerot, de Más Madrid, ha explicado que su partido le ha solicitado al Gobierno regional aclarar si Miguel Ángel Rodríguez ha tenido acceso a los datos de las víctimas de las residencias. “Le pregunto si le parece que una persona que dedica sus noches a amenazar y difamar a las víctimas del peor episodio de la pandemia puede ser el jefe de gabinete de la Presidenta de la Comunidad de Madrid”, ha afirmado.

Sin embargo, el partido de Rodríguez lo ha defendido, considerando suficientes sus disculpas y acusando al portavoz parlamentario de la oposición, Carlos Díaz Pache, de “retorcer el dolor”.

Al ser preguntado sobre cómo el jefe de gabinete ha podido tener acceso a los registros de los familiares de los fallecidos durante la primera ola del coronavirus, el portavoz popular ha asegurado solo conoce “un mensaje en red social” y no tiene “más detalles sobre el tema”.

Más leña al fuego

Rodríguez no se ha quedado callado ante las declaraciones de sus compañeros y figuras políticas, y, en vez de dejarlo pasar y que se calmen las aguas, ha decidido seguir echando leña al fuego respondiendo con otra publicación en X.

Así, el jefe de gabinete de Ayuso ha arremetido contra el Gobierno, asegurando que quien debe dimitir es él: “Dicho esto, ¿quién tiene que dimitir?: el gobierno. Quien nunca ha pedido disculpas", ha dicho.