
Un reciente problema técnico en los chalecos airbag de activación electrónica entregados a los motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha encendido las alarmas dentro del cuerpo.
Según informó la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), se han registrado activaciones indebidas de estos dispositivos mientras los agentes circulaban, lo que ha generado situaciones de riesgo tanto para los propios motoristas como para el resto de los usuarios de las vías.
Según la asociación a través de redes sociales, el problema se encuentra en “unos accionamientos incorrectos que en varios casos se producen cuando, sin ningún motivo, a los agentes se les activa el airbag cuando están circulando“.
La organización ha solicitado a la Dirección General de Tráfico (DGT) una investigación exhaustiva para esclarecer las causas de estos fallos y garantizar la seguridad de los agentes.
De acuerdo con la AEGC, los chalecos, que cuentan con una vida útil de siete años, han comenzado a presentar defectos que obligan a su retirada.

La AEGC subrayó que estos incidentes no son casos aislados y que ya se había informado previamente a la DGT sobre los riesgos que implican estos fallos.
“Estos fallos están poniendo en peligro la vida de los agentes de la Agrupación que utilizan a diario las motos oficiales para vigilar las vías de circulación y, por consiguiente, dar seguridad al ciudadano".
La Agrupación de Tráfico, que históricamente ha registrado un alto índice de siniestralidad y fallecimientos en acto de servicio, depende de medidas de seguridad efectivas para proteger a sus agentes.
Según la asociación, la implementación de los chalecos airbag llegó tarde, a pesar de las reiteradas solicitudes realizadas a la DGT para dotar a los motoristas de equipos de protección adecuados.
La DGT reduce el problema a “tres casos concretos”
Estos dispositivos están diseñados para activarse únicamente en situaciones de accidente o peligro inminente, pero los fallos registrados han demostrado lo contrario.
Fuentes de la DGT, consultadas por Europa Press, han indicado que “han sido tres casos concretos”.
“La empresa ya está informada y está analizando si ha sido por una circunstancia de la mecánica del chaleco o por la manipulación a la hora de ponérselo el agente, con el fin de conocer la causa real”, han añadido, para después destacar que se han repartido “más de 5.000 chalecos”.
El chaleco “salvavidas” para motoristas
Los chalecos no sólo están a disposición de la Guardia Civil, sino que desde el año pasado, la DGT también se lo ofrece a motoristas ante la alta siniestralidad y accidentes en el colectivo.
En 2023, una de cada 4 víctimas mortales en siniestros de tráfico tenían que ver con motoristas, una cifra alarmante que suponía un aumento del 11% con respecto a 2022 y de un 43% en los últimos 10 años, según la revista de la DGT.
Este accesorio de seguridad debería reducir, en caso de accidente con la moto, tanto la posibilidad de fallecer en el mismo como la gravedad de las lesiones que puedan producirse.
Gracias a él, se protegen las zonas críticas del tórax, una zona en la que el 35% de los motoristas fallecidos y más del 25% de los hospitalizados sufren lesiones.