
Los Juegos Invictus son una competición deportiva internacional creada en 2014 por el príncipe Harry con el objetivo de apoyar la recuperación y rehabilitación de militares y veteranos heridos en combate. Inspirados en el poder transformador del deporte, estos juegos han crecido hasta convertirse en un evento de gran relevancia internacional, por lo que cada año hay mucha más expectación.
La primera edición de los juegos se celebró en Londres en 2014 con la participación de más de 400 competidores de 13 países. Desde entonces, el evento ha recorrido distintas ciudades: Orlando (2016), Toronto (2017), Sídney (2018), La Haya (2022) y Düsseldorf (2023), tal y como se muestra en su web. A pesar de no mantener una continuidad anual, este año ha sido el elegido para una nueva temporada Invictus.
De esta manera, del 8 al 16 de febrero se ha celebrado la séptima edición en Vancouver y Whistler, Canadá. Además, una de las cosas que ha hecho tan especial los juegos de 2025 ha sido la incorporación de deportes de invierno, algo inédito hasta ahora.
Los primeros juegos de invierno: Vancouver Whistler 2025

La edición de 2025 introducirá seis nuevas disciplinas invernales, convirtiéndose en los primeros Winter Hybrid Games. Entre las competiciones, se incluyen: esquí alpino y de fondo, snowboard, biatlón, skeleton y curling en silla de ruedas. El evento, patrocinado principalmente por ATCO y Boeing, ha reunido a más de 550 deportistas de 25 naciones, consolidándose como un escaparate de superación y esfuerzo, según la revista HOLA. La ceremonia de apertura en Vancouver fue un espectáculo lleno de emoción, presidido por el príncipe Harry y su esposa, Meghan Markle. El estadio BC Place, con capacidad para más de 54.000 personas, fue el escenario donde se dieron cita delegaciones de todo el mundo y estrellas de la música como Chris Martin, Katy Perry, Nelly Furtado y Noah Kahan.
Además, durante el evento, se pudo ver al duque de Sussex emocionado mientras pronunciaba un discurso en el que destacó el impacto transformador de los juegos: “En la última década, he perdido la cuenta de las veces que alguien me ha dicho que los Juegos Invictus le han salvado. Con todo el respeto, no estoy de acuerdo. Esto no te ha salvado, te has salvado a ti mismo”. Miles de espectadores asistieron a las pruebas en las emblemáticas montañas de la Columbia Británica. Además de los duques de Sussex, otras figuras destacadas como los príncipes Joaquín y Marie de Dinamarca asistieron a las competiciones y encuentros con los atletas. Esto ha simbolizado la importancia de los juegos, así como el apoyo entre miembros de familias reales europeas.
Por otro lado, la fundación no solo hace acto de presencia una vez cada dos o tres años, sino que ha creado una aplicación para que esa recuperación deportiva, tanto física como mental, sea mucho más amena. Y es que, a través de We Are Invictus, la organización ha inspirado a miles de personas para unir a una comunidad en línea destinada a militares y veteranos heridos, enfermos o lesionados a consecuencia de su servicio. Su propósito es brindar acceso a oportunidades de recuperación ofrecidas por la fundación, así como facilitar la comunicación entre sus miembros. A través de esta plataforma, los participantes pueden compartir conocimientos, discutir oportunidades relevantes y apoyarse mutuamente en su proceso de rehabilitación y reintegración.
El significado de los Juegos

La edición de 2025 marca una década desde la creación de esta iniciativa, en la que para Harry representan más que una competición deportiva. Concretamente, estos juegos simbolizan una filosofía de vida basada en la perseverancia y la capacidad de superación. La iniciativa surgió tras la visita del príncipe Harry a los Warrior Games en EE.UU. en 2013, donde pudo comprobar el impacto positivo del deporte en los veteranos heridos. Por lo que su máximo deseo es la reintegración a la sociedad de estos exmilitares.
Tras el éxito de la primera edición, se creó la Fundación Invictus Games con el objetivo de consolidar y expandir la iniciativa. Esta organización no solo se encarga de la gestión del evento, sino que también ofrece oportunidades de rehabilitación durante todo el año en 23 países. Asimismo, la organización ha señalado cuál es el motivo por el que le pusieron el nombre ‘Invictus’ a los juegos: “El término encarna el espíritu de lucha de los hombres y mujeres participantes, así como su motivación para seguir adelante con sus vidas, ganar un nuevo lugar en la vida y no dejarse definir por el trauma que han sufrido”.
Sin embargo, los Juegos Invictus no solo han servido para destacar la fortaleza y resiliencia de sus participantes, sino también para reforzar la imagen de los duques de Sussex. Y es que, hasta hace unos meses, se rumoreaba una crisis entre el matrimonio. Pero las imágenes, entre Meghan y Harry, de los primeros días han disipado cualquier duda, ya que siendo conscientes del foco mediático, la pareja ha mostrado gestos de complicidad que han recordado a los asistentes la primera aparición pública en los Juegos Invictus de Toronto de 2017.