![Peatones pasan frente al edificio](https://www.infobae.com/resizer/v2/PHJTDA57EMQ5RCZTHUFBFRCRRQ.jpg?auth=55574f77ce352b6596477e9b2ac7395c29d05dd1d987b544e9efdae484973208&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un funcionario del Ministerio de Finanzas y Aduanas de Japón perdió un maletín que contenía documentos confidenciales relacionados con el tráfico de drogas después de que el empleado consumiera una cantidad considerable de alcohol durante una salida nocturna. Los documentos extraviados incluían información altamente sensible de 187 personas sospechosas de estar involucrados en actividades relacionadas con el tráfico de estupefacientes. Figuraban sus nombres, direcciones y destinatarios de paquetes de semillas de cannabis.
Según detalló la radio japonesa NHK, el funcionario se reunió en un bar con el personal de aduanas en Yokohama, cerca de Tokio, y allí consumió hasta nueve pintas de cerveza. Después de una tarde de borrachera, el funcionario se percató de que su bolso había desaparecido. Se trata de información crucial para las investigaciones relacionadas con el tráfico de estupefacientes y su divulgación podría comprometer tanto a las personas involucradas como a las operaciones de las autoridades.
Por ello, el Ministerio de Finanzas, en declaraciones recogidas por medios locales, ofreció disculpas públicas y aseguró que el funcionario involucrado enfrentará sanciones severas. “El incidente ha afectado considerablemente la confianza del público en nosotros, y lo lamentamos profundamente”, afirmó un portavoz del ministerio en unas declaraciones recogidas por medios locales. Aunque no se especificaron las medidas disciplinarias exactas, se subrayó que se tomarán acciones contundentes para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. El medio NHK y la agencia de noticias AFP señalaron que el Ministerio no estuvo disponible para comentarios adicionales el pasado martes, un día después del incidente, ya que se trataba de un día festivo en Japón.
Japón es conocido por tener estrictas leyes contra el consumo y tráfico de drogas, así como por su bajo índice de criminalidad. Sin embargo, este caso ha generado un debate sobre la responsabilidad de los funcionarios públicos y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en el manejo de información sensible.
El empleado de una tecnológica que perdió datos personales de toda una ciudad
Un incidente similar ocurrió en 2022 en la ciudad de Amagasaki. En aquel caso fue un empleado de una empresa de tecnología que perdió un dispositivo USB que contenía información confidencial de aproximadamente 460.000 habitantes.
Según explico en una información La Vanguardia, el gobierno municipal de Amagasaki contrató a una empresa tecnológica de la ciudad vecina de Suita para gestionar los pagos de ayudas destinadas a hogares exentos del impuesto de residencia. Este empleado de la compañía fue encargado de realizar una copia de seguridad del registro completo de los ciudadanos en un dispositivo USB.
En lugar de realizar esta tarea en las instalaciones de la empresa, el trabajador decidió llevarse el dispositivo en su maletín personal para transferir los datos a un ordenador de la compañía, saltándose así los protocolos de seguridad para este tipo de operaciones. Lo peor llegó cuando, después de fichar en su empresa, decidió irse a un bar y emborracharse. Al igual que le ocurrió al funcionario de aduanas, el USB desapareció.