
Hace más de medio siglo, Elaine Spaulding y Arthur Aron, ambos estudiantes de psicología en la Universidad de California (Estados Unidos), iniciaron una historia de amor que traspasaría las barreras de lo personal e influiría de una manera significativa en el ámbito afectivo.
En los últimos años de los 60, Arthur, quien todavía era asistente de profesor, confesó su amor a Elaine, momento que ella recuerda como si hubiera sido ayer: “Me detiene y me dice, creo que estoy sintiendo algo por ti”. Poco después, en las cercanías de Telegraph Avenue, comenzaría una historia de amor y colaboración profesional que perduraría hasta ahora, según ha relatado CNN.
Un inicio complicado
Sin embargo, los inicios de la relación no fueron sencillos. Elaine admitió no estar conforme con la clase en la que conoció a su marido, aunque la atracción entre ambos pronto se tornó innegable. “Nos enamoramos perdidamente”, ha recordado Elaine. En sus primeros meses de noviazgo, la pareja se mudó a Toronto para continuar sus estudios de posgrado, a la vez que esquivaban el reclutamiento del ejército estadounidense.
La relación prosperaba, pero los psicólogos tuvieron prudencia. Decidieron no casarse inmediatamente, ya que ambos habían experimentado el desamor en anteriores matrimonios fallidos. Fue el hijo de pequeño de la mujer, fruto de uno de estos, quien preguntó por el significado de “bastardo”, lo que hizo reflexionar a la pareja sobre la idea de casarse. Tras siete años de relación, se dieron el `sí quiero´.
Fue el maestro de ceremonias quien les dio el mejor consejo que alguien les pudo regalar: “No dejes que el matrimonio interfiera con tu relación”, una frase que Arthur considera clave en el vínculo de ambos.
Al igual que cualquier pareja, Elaine y Arthur enfrentaron momentos de crisis que los llevaron hasta considerar la separación. Elaine compartió el método que les hizo resurgir después de varias discusiones. “Una persona hablaba durante cinco minutos y la otra no la interrumpía, no decía ni una palabra, solo escuchaba. Puedes tomar notas si no estás de acuerdo, pero no puedes decir nada”, ha explicado la mujer.
Luego, la otra persona tendría el mismo tiempo y podría refutar los argumentos de la pareja. Después, se posponía el conflicto durante 24 horas. Este ejercicio les permitió procesar las palabras del otro y reflexionar sobre sus comportamientos. Además, buscaron ayuda profesional.
Sinergias entre amor y trabajo
Una de las características más distintivas de su relación es la profunda conexión que han mantenido a través de su colaboración profesional. En 1997, publicaron un estudio sobre las “36 preguntas que conducen al amor”, publicado posteriormente por el New York Times. Aunque, originalmente, el estudio estaba diseñado para generar “una conexión significativa y momentánea” entre quienes respondían a estas preguntas, confesó el psicólogo.
Del mismo modo, participar en actividades compartidas que incluyan retos o novedades ha fortalecido su relación, tanto personal como profesional. Asimismo, socializar con otras parejas ha contribuido a reforzar su vínculo: “De alguna manera, te expande, te hace sentir más amplio”, ha comentado Arthur.

Claves para un amor duradero
En el trascurso de sus más de cinco décadas juntos, Elaine y Arthur han identificado valores esenciales para mantener una relación sólida. “El respeto sostendrá la relación, incluso cuando el amor se tambalee”, ha subrayado Elaine. Además, destacó la integridad y honestidad de Arthur, que, con el tiempo, ha aprendido a admirar.
Por su parte, Arthur enfatizó en la importancia de celebrar los logros, da igual si son pequeños o grandes. “Tuvimos una gran noche”, ha rememorado Arthur cuando relató una historia donde celebraron la publicación de un artículo de Elaine con un póster hecho a mano por su marido.
Finalmente, Elaine destacó la importancia de respetar las diferencias individuales dentro de la pareja. “Para que funcione hasta cuando se tiene temperamentos diferentes, es necesario apreciar mucho a la otra persona”, ha expresado la mujer.