El Museo de Cera de Madrid ha incorporado a su colección este 14 de febrero una nueva estatua de la princesa Leonor. Según informa la institución, esta supone “una de las figuras más esperadas y solicitadas” por los visitantes. Con motivo del 53º aniversario del museo, este ha decidido sustituir la figura ya presente de la hermana de la infanta Sofía, por una más actual, en la que se refleja uno de los momentos claves en la trayectoria de la hija de rey Felipe VI: su mayoría de edad.
Según ha informado la galería, se trata de “una escultura renovada” que se ha realizado “con precisión y con detalle”. Con esta incorporación, el museo madrileño quiere mostrar el creciente protagonismo que ha adquirido Leonor en los últimos años en lo que respecta al ámbito social e institucional. Durante el día de su decimoctavo cumpleaños, la joven también hizo la jura de la Constitución en las Cortes ante sus padres, los Reyes, su hermana Sofía, altas autoridades del Estado y los representantes de las dos Cámaras.
Los detalles de la figura
La estatua, que ha sido realizada por una de las escultoras del equipo multidisciplinar del museo, presenta todos y cada uno de los detalles de la vestimenta y peinado de la princesa. Vestida con traje de dos piezas, compuesto por chaqueta y pantalón, en color blanco, la hija de la reina Letizia luce desde hoy resplandeciente en los pasillos del museo madrileño.
![Figura de cera de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/EIAJUQVUZREXZA5JV3MYH7677Q.jpg?auth=00cc26454d08a07cfa3dd0fdbbec48e073086da1e9a7c62c01ec18dbcf24503b&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Además, hay un cambio en su peinado, ya que para la jura de la Constitución, la heredera al trono español escogió un recogido sencillo en una coleta, dejando así protagonismo al traje y a los accesorios. Asimismo, uno de los detalles que más llama la atención de la escultura es el Toisón de oro que cuelga en la parte izquierda del traje. Con este accesorio, se pretende rendir homenaje y fidelidad a la monarquía española.
Según fuentes de la galería de arte, el proceso de producción ha durado seis meses y aseguran que “como en otras ocasiones, el Museo ha seguido con rigor todas las pautas necesarias para garantizar una representación fiel y respetuosa de la heredera a la Corona”. Además de la vestimenta, la princesa ha sido representada con los zapatos tacón cuadrado, en tono blanco roto.
![Toisón de oro de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/P5BUXQYL2VD2VIWXYVY2KT7IJQ.jpg?auth=f60bfabe8781ac5a3e5f31c7af0fe4347967b376b2e76c5ff7e2ad6090265597&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un proceso de elaboración difícil
En mayo de 2024, Cristina Placeres, responsable de Marketing y Comunicación en el Museo de Cera de Madrid, concedía una entrevista a la revista SEMANA, en la que exponía algunas de las curiosidades de las figuras. El medio citado cuenta que cada figura tiene un “coste previsto de entre los 20.000 y 30.000 euros”.
![La nueva figura de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/2ZLVMKUDCVE6ZHQQNO3QT2YVUA.jpg?auth=ad230e8f7b93760c507604417788489db0c1754fa4115d95fd31dc4b10638335&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cada vez que se hace una figura nueva, este lleva un proceso de producción aproximado de medio año. Aunque en el caso de la princesa llevaba sin renovarse desde el 2014, en el caso de los reyes Felipe y Letizia, sus estatuas fueron renovadas por última vez en el año 2022. Según cuenta Placeres en SEMANA: “cambió no solo el rostro, sino que también se les viste con el último vestuario que ha tenido relevancia. En su día, por ejemplo, a la Reina se le vistió con el traje blanco de pedida”.