Agentes de la Policía Nacional han detenido en Elche (Alicante) a un fugitivo reclamado por las autoridades de Perú por su presunta implicación en al menos 16 asesinatos y tres secuestros con resultado de muerte. Se trata del líder de la organización criminal conocida como “Los Alfiles”, dedicada a la comisión de homicidios selectivos, extorsiones y actividades vinculadas al narcotráfico.
Las autoridades peruanas le atribuyen al detenido su participación en 30 acciones delictivas. El detenido dirigía sus acciones contra funcionarios de la municipalidad provincial del Callao, en Perú, con el objetivo de obtener beneficios económicos mediante la colocación de trabajadores ficticios o el cobro de comisiones ilegales en obras públicas.
Las pesquisas comenzaron cuando las autoridades peruanas alertaron a la Policía Nacional sobre la posible presencia del fugitivo en España. Tras recibir la notificación, los agentes especializados en la búsqueda de prófugos iniciaron una operación de rastreo para dar con su paradero.
Durante meses, la Policía llevó a cabo un seguimiento del entorno del sospechoso, lo que permitió identificar a una persona con la que mantenía una relación cercana en la localidad de Elche. Esta pista resultó clave para localizar el domicilio en el que el prófugo se ocultaba y planificar un dispositivo para su captura.
El operativo se llevó a cabo este jueves, cuando los agentes lograron arrestar al fugitivo sin que este ofreciera resistencia. En el momento de su detención, el líder de “Los Alfiles” no portaba documentación falsa, lo que facilitó su identificación inmediata.
Las autoridades han informado de que el detenido será puesto a disposición de la Audiencia Nacional, encargada de tramitar su extradición a Perú. Se espera que el proceso siga los cauces legales habituales para su entrega a la justicia peruana, donde se enfrenta a múltiples cargos por homicidio, secuestro y crimen organizado.
Un historial de violencia y corrupción
La organización “Los Alfiles” ha sido señalada en múltiples investigaciones por su implicación en asesinatos y extorsiones a empresarios y funcionarios en el Callao. Según las autoridades peruanas, el grupo criminal operaba con una estructura jerárquica y contaba con colaboradores dentro de instituciones públicas, lo que les permitía manipular contratos y adjudicaciones a su favor.
Además de los crímenes cometidos en Perú, se investiga si el detenido pudo haber seguido operando desde España o mantenía conexiones con otras redes delictivas en territorio europeo. Con esta detención, las autoridades consideran que han asestado un duro golpe a la organización criminal, aunque las investigaciones continúan para determinar si otros miembros del grupo podrían haber huido a otros países para eludir la justicia.
En lo que va de 2025, la unidad de la Policía Nacional encargada de apresar a prófugos, ya ha capturado a más de 55 prófugos, buscados en distintos países. “Contamos con una Unidad de Localización de Fugitivos que es tremendamente eficaz y que está haciendo un trabajo extraordinario. Para muestra, la detención en 2024 de 460 delincuentes que estaban reclamados en diferentes países”, destacó días atrás el director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras.