Una española residente en Francia desvela cuáles son los horarios de comida en el país para evitar “sustos”: “A partir de las diez, jodido que te pongan de cenar”

Los cambios entre los horarios españoles y europeos pueden suponer dificultades para los viajeros

Guardar
Los horarios de las comidas
Los horarios de las comidas en Francia se adelantan al menos dos horas a los españoles, según Andrea (@andrea.lavio)

Los españoles vamos tarde a todo, según nuestros vecinos europeos. Aunque la hora del desayuno cuadre en el resto del continente (al menos en días laborales), la comida y la cena son otro cantar. Mientras nosotros tomamos el aperitivo, algunos en Francia, Alemania o Reino Unido están pidiendo el postre. Esta diferencia en los hábitos de comida españoles suele achacarse al hecho de que, técnicamente, tenemos un huso horario incorrecto. En 1942, bajo la dictadura de Francisco Franco, España adaptó la zona horaria a la de Europa central, acorde al reloj de Berlín.

Esta medida, unida al disfrute de más horas de sol en el país mediterráneo, propiciaron un horario de comidas tardío: de forma habitual, los españoles toman el almuerzo a partir de las 14:00 horas, mientras que la cena no llega hasta, como pronto, las 21:00 horas. Estos hábitos complican después la organización de los viajeros, que se ven obligados a modificar sus rutinas para ser atendidos en el extranjero.

Para aquellos que decidan visitar Francia, Andrea (@andrea.lavio) ha decidido publicar en la red social TikTok una guía definitiva para evitar que otros españoles se lleven “sustos” y se encuentren la cocina cerrada.

Desayuno

Según cuenta esta española, los franceses “no son mucho de tener ese ritual de desayunar”. Por norma general, según la experiencia de Andrea, los franceses se levantan “sobre las 7:30-8:00″ y se toman un café en casa, sin comer nada. “Yo lo que veo mucho es que van a la boulangerie (panadería), cogen su croissant o su pan au chocolat para llevar y se lo toman andando o en la oficina", relata.

“No hay un ritual tampoco de ‘¿vamos a desayunar a este sitio?“, explica, un evento que, por el contrario, suele producirse mucho en España.

Comida

Pero los franceses “tampoco desayunan tanto”, según Andrea. Y es que la hora de comer les pilla entre las 12:30 y la 13:00. “Y los muy locos, a las dos”, añade. Por eso, “es raro que la cocina esté abierta a las dos y media de la tarde o a las tres. No os van a servir, sobre todo en pueblos de Francia”, explica, aunque los lugares más turísticos pueden hacer una excepción.

Con la merienda parece haber un poco de debate: “Como en España, hay gente que la hace y gente que no”, comenta, si bien suele ser una cosa más bien reservada para los niños. En cualquier caso, “si meriendan es a las tres de la tarde”, dice Andrea.

Cena

Si la comida y la merienda llegan pronto, es normal que la cena también se adelante. “El horario que a mí más me perturba, pero a la vez me gusta, es la cena”, asegura Andrea. Para los franceses, un horario normal de cenas iría desde las 19:00 a las 20:30 horas.

A Andrea le encanta cenar pronto, “porque luego se siente más ligero todo”, pero con el trabajo se le hace imposible. “Si salgo a las 18.00 de trabajar, llego a mi casa, dejo las cosas, me visto, me voy al gimnasio, hago un poco de compra... hasta las 21:00 no voy a estar en casa”, razona.

En cualquier caso, avisa a los turistas: “En los restaurantes, a partir de las 22:00, jodido que te pongan de cenar, excepto alguno que esté en el centro”.

Guardar