Un español da su opinión sobre si hace falta ser rico para esquiar en Suiza: “En España no está al alcance de todo el mundo”

La estación de esquí más barata de España ofrece un precio de ‘forfait’ de 22 euros al día en temporada alta

Guardar
Foto archivo. Vista de la
Foto archivo. Vista de la estación de esquí de Robella, comuna de Val-de-Travers, cantón de Jura (Suiza). (Juan González Verano / EFE)

En plena temporada de esquí, desde finales de noviembre hasta el cierre de las estaciones de esquí en España a mediados de abril, los amantes de la nieve, invierno, los deportes extremos y la velocidad encuentran en esta disciplina la que reúne todos los anteriores atractivos.

A pesar de que el número de estaciones de esquí en nuestro país se eleva hasta las 33, muchos de los practicantes de este deporte de riesgo optan por acudir a las de otros países, dado que su clausura se prolonga unas semanas más. En este sentido, las estaciones de la zona de Suiza y Los Alpes se abren en octubre y finalizan su actividad en mayo, permitiendo a los esquiadores seguir disfrutando de las bajadas hasta el quinto mes del año.

El precio por dos noches de hotel y dos días de esquí

Las instalaciones tienen acumulación de 111 kilómetros esquiables en sus 133 pistas disponibles, más los 1.200 metros de desnivel, siendo el mayor de nuestro país

Siempre se ha considerado el esquí como un deporte de coste elevado, debido a los numerosos pagos que hay que realizar para practicar esta práctica deportiva invernal: forfait -palabra francesa que hace referencia a la entrada a una estación de esquí durante un periodo de tiempo concreto-, alquiler del equipo completo o el precio por alojamiento cerca de la estación. Si la práctica de esquí se efectúa en Suiza, esta combinación, a priori, se traduce en un agujero para tu cartera, por el que desaparecerá mucho dinero.

Aitor Echeberría, un joven español que ha estado esquiando dos días en Davos -comuna suiza del cantón de los Grisones-, ha contado en su perfil de TikTok cuál ha sido el precio total que ha pagado por esquiar en Suiza y, de paso, ha respondido a la siguiente pregunta: “¿Hace falta ser rico para esquiar en Suiza?"

Además de los dos días de esquí en la estación de Davos, que cuenta con “casi 300 kilómetros esquiables”, el coste que refleja en el vídeo incluye también dos noches “en un hotelazo con spa” para dos personas, relata Echeberría.

@aitorecheberria1

CUÁNTO CUESTA ESQUIAR EN SUIZA? ⛷️❄️🇨🇭 - Hotel Ameron en Davos, dos noches para dos personas: 370 CHF - Forfait para dos días en Davos para dos personas, con casi 300 km esquiables en total: 260 CHF TOTAL PARA DOS PERSONAS: 610 CHF ≈ 650 € 🤗 La verdad que este precio por el hotel es una auténtica ganga. Fácilmente podría haber costado el doble, pero tuvimos suerte. 😁 Otros gastos que no se han contabilizado: - Parking durante dos días en el hotel: 50 CHF - Alquiler de coche durante 3 días a todo riesgo: 240 CHF - Comida: 200 CHF aprox al día para dos personas, comiendo en la estación y cenando en restaurante #Suiza #Ski #Esquí #Switzerland #Swiss #AtletaHíbrido

♬ sonido original - Aitor Echeberria

El joven admite que “nunca he esquiado en España, pero lo que sí te puedo decir es que esta nieve es increíble”. El hecho de que Aitor nunca haya esquiado en las pistas españolas, quizás, se debe al descontento que muestra sobre el precio que se cobra en nuestro país. “¿Cuál es la gran diferencia respecto a España? Que, en Suiza, esquiar está al alcance de todo el mundo, mientras que en España no“, afirma el creador de contenido.

Para saber cuál es el precio final que ha abonado, hay que esperar hasta el final del vídeo. “El coste total es de 610 francos suizos, unos 650 euros”, concluye Aitor. No obstante, el propio autor del vídeo matiza en los comentarios que, al mencionado coste, hay que añadir otros gastos adicionales -comida, parking y alquiler de coche-, por valor de 490 francos suizos, que equivalen a unos 517 euros.

Estaciones de esquí más baratas de España

Estación Invernal de Leitariegos de
Estación Invernal de Leitariegos de León, a 11 de febrero de 2025. (Leitariegos.net)

Para aquellas personas que deseen conocer las estaciones de esquí más económicas de nuestro país, el blog de Economía y Finanzas Bankinter desglosa la siguiente lista:

  • Estación Invernal de Leitariegos en León: posee un total de 15 pistas, además de 8 remontes con un total de 8,4 km en total esquiables. Todo ello por un precio de forfait de 22 euros/día en temporada alta, y 15 euros/día en temporada baja.
  • Estación de Tavascán: ubicada en el pirineo de Lleida, el precio en esta estación es de 22 euros al día para deslizarse por 12,6 kilómetros esquiables.
  • Estación de Fuentes de Invierno: con un precio muy competitivo de 27 euros al día y 15 pistas de diferentes niveles, la estación ubicada en la Cordillera Cantábrica se coloca como una opción adecuada para no vaciar la hucha de dinero.
Guardar