Un colombiano en España revela cuánto dinero gana y qué gastos tiene como migrante: “No es para desanimaros”

La alta calidad de vida y el idioma son los principales factores que hacen de España un destino atractivo entre los latinos para buscar una nueva vida

Guardar
Un colombiano explica lo que
Un colombiano explica lo que gana y gasta en España. (Imagen/TikTok)

Harold Arias es un joven colombiano que consiguió cruzar el Atlántico en busca de una vida mejor. Ahora reside en Málaga, donde tiene un trabajo, un sueldo mensual que le permite alquilar un apartamento y cubrir los gastos importantes y poder ahorrar.

Recientemente, en su cuenta personal de TikTok, ha subido un vídeo explicando con precisión el sueldo que gana en un mes y los gastos que conlleva vivir en la ciudad andaluza. “Les quiero mostrar el tal sueño europeo”, ha comenzado diciendo Arias, mostrando su sueldo en un fajo de billetes de cincuenta.

En total, mil euros. “Con lo que voy a hacer no es para desanimarlos, sino para que vean la realidad de lo que es ganarse 1.000 euros para un inmigrante sin documentos”, ha especificado. Según el autor, se trata de un sueldo básico porque, “dependiendo de la suerte que se tenga”, puede que se gane más o se gane menos.

Gastos y ahorros

Una de las ciudades principales de los latinos para vivir es Málaga. Su clima, su cultura y sus precios hacer que sea muy atractivo para estos inmigrantes debido a la cantidad de parecidos entre una tierra y otra. “Aquí en Málaga, se suele pagar entre 300 y 350 euros por una habitación”, ha señalado el colombiano.

Después tocaría pensar en el tema de la alimentación: “Yo me gasto aproximadamente 200 euros en comida”, ha recalcado, para luego referirse a los retoques estéticos mensuales, como la peluquería, en la que se gasta 50 euros: “El corte vale 10 y siempre doy propina”, ha añadido.

Otro de los asuntos importantes es el transporte. Ir y venir de trabajar, a la playa, quedadas con los amigos…“Me gasto más o menos 50 euros en un bono mensual”, ha indicado Arias.

En total, son 650 euros de servicios básicos los que ha resumido el tiktoker. “Me quedan 350 euros para ahorrar. Esto es más o menos lo que te queda”, ha subrayado el colombiano. No obstante, hay que tener en cuenta los gastos adicionales, como las facturas de agua o luz, la compra de ropa o las salidas nocturnas.

“Si estamos hablando de 350 euros y ponemos el cambio en 4.800 pesos, serían 1.680.000 pesos colombianos. Pero varían muchas cosas”, ha advertido Arias.

“El sueño español”

El sueño español significa diferentes cosas dependiendo de la persona. En líneas generales, se trata de un inmigrante que viaja a España en busca de una mejor calidad de vida, generalmente, a través de un trabajo con una remuneración digna. No obstante, a lo largo de los años, España ha ido perdiendo el atractivo entre los migrantes trabajadores.

Hace diez años, nuestro país ocupaba el puesto número 8 del ranking, según el estudio Decoding Global Talent, que recoge anualmente datos globales sobre empleabilidad, disposición para trabajar del extranjero y los motivos por el cual se busca empleo. En 2018, España escaló dos puestos y se instauró en la sexta posición, pero a raíz de la epidemia del coronavirus, descendió hasta el décimo puesto.

Sin embargo, la alta calidad de vida, la cultura y el idioma sitúa a España entre los principales destinos favoritos para los latinoamericanos que vienen en busca de trabajo, calidad y estabilidad económica.

Guardar