Qué es el portal notarial del ciudadano, para qué sirve y cómo saber qué notario tiene tus escrituras

A través de esta plataforma, el usuario puede pedir cita con el notario que desee y reunirse por videollamada

Guardar
Se puede acceder al Portal
Se puede acceder al Portal Notarial del Ciudadano a través de varios dispositivos. (Portal Notarial del Ciudadano)

Los trabajos concebidos como tradicionales también se han visto afectados por la llegada de la digitalización. El auge del Internet y de las nuevas tecnologías han provocado que profesiones, como la del notario, se deban adaptar a los tiempos que corren, en los que los dispositivos tecnológicos se han convertido en una extensión del cuerpo de las personas. Ahora, los seres humanos tenemos la necesidad estar hiperconectados en cualquier parte, y eso también significa poder gestionar nuestros trámites correspondientes a distancia.

El Cuerpo del Notariado es un grupo de profesionales del Derecho y funcionarios públicos que se encargan de las siguientes funciones. Según el Ministerio de Justicia, tienen la misión de "asesorar a quienes así lo reclaman y aconsejarles los medios jurídicos más adecuados para el logro de los fines lícitos que aquellos se proponen alcanzar" y, desde el plano funcionarial, “el Notario dará exactitud de todo aquellos que vea, oiga o perciba” y “dará autenticidad y fuerza probatoria a las declaraciones de voluntad de las partes en un instrumento público que redactará conforme a las leyes”.

En qué consiste el Portal Notarial del Ciudadano

Desde ahora, el Portal Notarial del Ciudadano, gestionado por el Consejo General del Notariado, también está abierto para que tanto ciudadanos como empresas puedan acceder a determinados servicios en línea y gestionen sus solitudes de forma remota. Este portal, que hasta hace poco se utilizaba exclusivamente como una herramienta de comunicación entre notarios y con las administraciones públicas, amplía su alcance para facilitar nuevas oportunidades digitales.

En plena crisis generada por la pandemia, comenzó a operar esta plataforma web, una herramienta que fue diseñada con el propósito de asistir a las personas en la gestión de moratorias hipotecarias. Aunque su función inicial estaba enfocada en ayudar a los ciudadanos más afectados por la emergencia sanitaria, es ahora cuando se está difundiendo masivamente su existencia.

Las diferencias entre testamento notarial abierto y cerrado cuando se recibe una herencia

Experimentar los servicios de las notarías desde la comodidad del hogar con garantías de máxima seguridad es ahora una posibilidad para quienes enfrentan problemas de movilidad o se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Esta herramienta asegura que las personas puedan acceder a los servicios notariales de su elección sin necesidad de desplazamientos, brindando soluciones prácticas a quienes tienen dificultades para acudir físicamente.

Qué servicios ofrece el Portal Notarial del Ciudadano

Entre las muchas solicitudes que se pueden gestionar a través del citado portal -ya sea por medio del teléfono móvil u ordenador- destacan las siguientes:

  • Selección del notario para solicitarle un determinado servicio o pedirle cita.
  • Solicitar las copias electrónicas de las escrituras públicas. Para acceder de manera continua y organizada a dichos duplicados y otros documentos notariales, es fundamental identificar al notario que custodia los originales. El portal permite solicitarle que cargue las copias electrónicas en un espacio digital privado y seguro, garantizando así que estén disponibles en todo momento.
  • Solicitar la autorización de la hipoteca.
  • Realizar muchas de las gestiones necesarias para tramitar el testamento.
  • Llevar a cabo los pasos exigidos para constituir una sociedad.
  • Realizar videollamadas con el notario seleccionado para recibir asesoría online.
Guardar