Ni Policía ni Guardia Civil: el número gratuito al que debes llamar si sufres una estafa

El 017 es un teléfono público y gratuito al que pueden acceder todas las personas desde las 8 de la mañana hasta las 11 de la noche

Guardar
La Guardia Civil de Navarra
La Guardia Civil de Navarra alerta de una nueva estafa: te dicen que estás siendo investigado por acceder a pornografía (Montaje Infobae España con imágenes de Zacharie Scheurer/dpa y @NavarraGC/X)

En un momento donde cada vez más estafas salen a la luz de las maneras más originales para hacer que hasta el más avispado caiga, la necesidad de que se creen centros especializados dedicados a la protección y cuidado del ciudadano, se hace más evidente.

A nivel estatal, España cuenta con la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, que tiene como objetivo el fomento y regulación de los servicios digitales y de la economía y sociedad digitales.

A través de esta secretaría, concretamente, las estafas telefónicas verán su fin el mes que viene, cuando el Gobierno aplicará una orden que ya ha firmado el ministro de transformación digital, Óscar López, con el objetivo de frenar aquellas llamadas que se hacen pasar por empresas de suministros de manera fraudulenta.

También en España tenemos el Mando Conjunto del Ciberespacio hasta la agencia de protección de datos, además de otra veintena de organismos, entre Defensa y AGE.

Autonómicamente, hay algunas comunidades que han creado agencias de ciberseguridad propias como Madrid, Cataluña, Andalucía o Galicia, e incluso hay algunos ayuntamientos como el de Madrid que dispone de un Centro de Ciberseguridad.

Además, existen los centros adscritos a las fuerzas y cuerpos de seguridad como la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional y el Departamento de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil.

La Unión Europea, por su parte, ha fomentado que se invierta y se ponga especial foco en la defensa de la ciudadanía, las administraciones, las infraestructuras y las empresas de cada país miembro.

El INCIBE y su 017

A la hora de llamar a las autoridades para poner una queja por sospecha de estafa, en España tenemos el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), un organismo público que se encarga de proteger al ciudadano de estafas antes de derivarlo a la Policía Nacional o a la Guardia Civil.

Desarticulada una organización criminal especializada en estafas por la modalidad del chiringuito financiero.

Esta entidad cuenta con la ‘Línea de Ayuda en Ciberseguridad’ (017), el servicio nacional, gratuito y confidencial que INCIBE pone a disposición de los usuarios de Internet y la tecnología con el objetivo de ayudarles a resolver los problemas de ciberseguridad que puedan surgir en su día a día.

Está dirigido a los ciudadanos (usuarios de Internet en general); empresas y profesionales que utilizan Internet y las nuevas tecnologías en el desempeño de su actividad y deben proteger sus activos y su negocio; y menores y su entorno (padres, educadores y profesionales que trabajen en el ámbito del menor o la protección online ligada a este público), explican desde su web, donde añaden que opera en horario de 8 de la mañana a 11 de la noche. .

“Si tenemos cuenta en redes sociales como X o Whatsapp, conviene seguir a estos organismos para estar al día de nuevas amenazas, intentos de estafa, phishing, etc”, explicó a este martes en el programa La Linterna el consultor de varias empresas tecnológicas como Kyndryl, Mario Yáñez.

El consultor tecnológico aclaró que “el 017 es el teléfono gratuito y confidencial de ayuda en ciberseguridad del INCIBE que funciona los 365 días del año”.

Cada vez más llamadas de personas de más de 65 años

Muchas veces, el objetivo de los estafadores son personas mayores, pues suelen ser los que menos control tienen sobre la tecnología que les rodea, por lo que los hace más vulnerables a posibles estafas sin darse cuenta.

"La imagen muestra a una
"La imagen muestra a una persona concentrada leyendo las noticias desde su smartphone o tablet. Refleja cómo los dispositivos móviles, como teléfonos celulares y tabletas, se han convertido en medios esenciales para acceder a información y actualidad a través de internet. La fotografía subraya la importancia de los blogs y medios digitales en la era de la información, y cómo dispositivos como el iPad y el iPhone facilitan el acceso instantáneo a las noticias globales. (Imagen ilustrativa Infobae)

Además, los estafadores utilizan muchas veces herramientas de Inteligencia Artificial para falsear las voces de sus seres queridos para hacer que hagan click o sigan enlaces fraudulentos con el objetivo de que coloquen sus datos bancarios y así robarles su dinero.

Según el organismo, el 70% de las llamadas al 017 son de particulares, aunque cada vez más de personas de más de 65 años; el resto provienen de autónomos y pymes y las llamadas relativas a menores.

“Según el INCIBE hay dos tipos de consultas: las preventivas, para pedir información legal o ayuda técnica y las consultas reactivas, que solicitan ayuda inmediata por un suceso consumado; casi siempre por casos de estafas, phishing, suplantación de identidad, etc”, añadió Yáñez.

Guardar