Ian, el perro guía con una enfermedad terminal que recibió un homenaje: cientos de personas se unieron en su último paseo

Los perros guía son animales de asistencia entrenados para ayudar a personas con discapacidad visual a desplazarse de manera segura e independiente

Guardar

Cientos de personas y decenas de perros se congregaron en el paseo marítimo de Blackpool, en Reino Unido, para rendir un homenaje a Ian, un perro guía diagnosticado con cáncer terminal. El evento fue impulsado por su entrenadora Gemma Fairhurst y no solo fue una despedida simbólica, sino también una iniciativa benéfica para financiar la formación de otro perro guía que llevará su nombre.

El labrador retriever de ocho años fue diagnosticado en enero con un sarcoma inoperable en el pecho y linfoma en los ganglios linfáticos. Su pronóstico era desalentador, lo que llevó a Fairhurst a organizar la caminata “5.000 pasos por 5.000 libras”, en busca de apoyo para entrenar a un sucesor. La convocatoria atrajo a asistentes de distintos puntos del país, incluidos habitantes de Liverpool, quienes recorrieron la emblemática costanera en su honor.

Debido a su delicado estado de salud, Ian no pudo completar el trayecto por sí mismo y fue transportado en un cochecito mientras los participantes formaban un pasillo de honor para despedirlo. Entre los asistentes había cerca de 80 perros, varios de ellos también entrenados por Gemma Fairhurst. El homenaje fue especialmente significativo para Mark Fielding, dueño de Ian, quien lo acompañó en su último paseo.

Más de 286.000 perros y gatos abandonados en España al año: estos son los motivos más comunes.

El papel de los perros guía

Más allá de la emotiva despedida, el objetivo de la caminata era concienciar sobre el papel fundamental de los perros guía y la necesidad de más recursos para su entrenamiento. Así, los fondos recaudados serán destinados a la formación de un nuevo perro que llevará el nombre de Ian.

Los perros guía son animales de asistencia entrenados para ayudar a personas con discapacidad visual a desplazarse de manera segura e independiente. Su labor es fundamental para mejorar la calidad de vida de sus dueños, brindándoles mayor autonomía y seguridad en su día a día, por lo que se genera entre ambos una relación casi de dependencia.

Entre las funciones principales de los perros guía se encuentran la de orientación y movilidad segura para garantizar que su dueño se puede desplazar por calles, aceras y espacios públicos, deteniéndose en escaleras, bordillos o desniveles y esquivando otros elementos que podrían suponer un peligro. Además, los estos perros son capaces de memorizar rutas frecuentes, como el trayecto al trabajo, a casa o al supermercado; localizar entradas, salidas, paradas de autobús y ascensores, y buscar asientos vacíos en el transporte público o en espacios muy concurridos. Aunque su función principal es guiar, también brindan apoyo emocional a sus dueños, proporcionando compañía y bienestar y ayudando a reducir la ansiedad y el estrés en entornos desconocidos.

Anastasia Pagonis y su perro
Anastasia Pagonis y su perro guía Radar previo a un entrenamiento en una alberca olímpica. La atleta paralímpica asistió a París 2024 acompañada de su canino Crédito: Instagram anastasia_k_p

Entrenamiento

Los perros guía reciben un entrenamiento especializado durante un periodo de hasta tres años en escuelas certificadas. Durante su formación, aprenden a responder a comandos, moverse en entornos urbanos y reaccionar de manera adecuada a imprevistos.

Además, por ley, estos perros tienen acceso garantizado a todos los espacios públicos y transportes, aunque normalmente no se permita la entrada de animales. Esto incluye también restaurantes, supermercados, hospitales y aviones.

Guardar